Page 32 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 32

CONCURSO PREMIO METROPOLITANO 2018: IDEAS INNOVADORAS PARA UNA METRÓPOLIS RESILIENTE
      PRIMER PREMIO | Sistema de Alerta de Tormentas





           AUTOR: David Groisman David Groisman
           AUTOR:
           COLABORADORES: Ministerio de Desarrollo Urbano – UPE Plan HidráulicoMinisterio de Desarrollo Urbano – UPE Plan Hidráulico
           COLABORADORES:
           ASESORES: Milagros Baya Gamboa, María Boix, Florencia Famularo,  Milagros Baya Gamboa, María Boix, Florencia Famularo,
           ASESORES:
           Nicolás Ferme, Martina Ferrarino.
           Nicolás Ferme, Martina Ferrarino.
           ORGANISMO: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
           ORGANISMO:



















           RESUMEN
           RESUMEN
           L
           La ciudad de Buenos Aires ha creado el Sistema de Alerta de a ciudad de Buenos Aires ha creado el Sistema de Alerta de   E  1 1
                                                                     En el marco de su Estrategia de Resiliencia,  la ciudad de Bue-n el marco de su Estrategia de Resiliencia,  la ciudad de Bue-
                                                                     nos Aires identificó como objetivo promover una ciudadanía
           T
           Tormentas (SAT) con el objetivo de anticipar, en tiempo real ormentas (SAT) con el objetivo de anticipar, en tiempo real   nos Aires identificó como objetivo promover una ciudadanía
                                                                     informada, preparada y consciente frente a los riesgos climá-
           y de forma precisa, la llegada de tormentas y sudestadas a
           y de forma precisa, la llegada de tormentas y sudestadas a   informada, preparada y consciente frente a los riesgos climá-
                                                                     ticos a los que se encuentra expuesta, entre los que se iden-
           la Ciudad. A través del análisis de big data, el SAT generará big data, el SAT generará big data  ticos a los que se encuentra expuesta, entre los que se iden-
           la Ciudad. A través del análisis de big data, el SAT generará
                                                                     tifican las inundaciones y anegamientos por lluvias intensas y
           información georreferenciada sobre eventos meteorológicos   tifican las inundaciones y anegamientos por lluvias intensas y
           información georreferenciada sobre eventos meteorológicos
           extremos, con una precisión de 4 km y con hasta 2 horas de an-  sudestadas.
           extremos, con una precisión de 4 km y con hasta 2 horas de an-
                                                                     sudestadas.
           telación. La información será centralizada por el Centro Único
           telación. La información será centralizada por el Centro Único
                                                                     La Ciudad se erige sobre once cuencas que la atraviesan para
           de Comando y Control que generará evidencia para la toma de
           de Comando y Control que generará evidencia para la toma de   La Ciudad se erige sobre once cuencas que la atraviesan para
           decisiones informadas, a la vez que permitirá preparar mejor   descargar en el Río de la Plata y en el Riachuelo. Debido a los
                                                                     descargar en el Río de la Plata y en el Riachuelo. Debido a los
           decisiones informadas, a la vez que permitirá preparar mejor
                                                                     efectos del cambio climático, las tormentas son cada vez más
           a los agentes de emergencia y a los vecinos ante situaciones
           a los agentes de emergencia y a los vecinos ante situaciones   efectos del cambio climático, las tormentas son cada vez más
           de urgencia.
           de urgencia.                                              intensas y generan eventos climáticos que pueden superar la
                                                                     intensas y generan eventos climáticos que pueden superar la
                                                                     capacidad de escurrimiento de la infraestructura pluvial existen-
           P PALABRAS CLAVESALABRAS CLAVES                           capacidad de escurrimiento de la infraestructura pluvial existen-
           inundaciones - alerta temprana - gestión de riesgos - medidas no   te. Casi un 70% de la población se concentra en las principales
           inundaciones - alerta temprana - gestión de riesgos - medidas no
                                                                     te. Casi un 70% de la población se concentra en las principales
           estructurales                                             cuencas que atraviesan la Ciudad (arroyos Maldonado, Vega y
           estructurales
                                                                     cuencas que atraviesan la Ciudad (arroyos Maldonado, Vega y
                                                                     Medrano) y, frente a un evento extremo, el 25% de esta puede
                                                                     Medrano) y, frente a un evento extremo, el 25% de esta puede
                                                                     verse anegada.
                                                                     verse anegada.
                                                                                 2 2
                                                                     P
                                                                     Para reducir los efectos disruptivos y adaptarse al cambio ara reducir los efectos disruptivos y adaptarse al cambio
                                                                     c climático, la Ciudad ha concebido el Plan Hidráulico como un limático, la Ciudad ha concebido el Plan Hidráulico como un
                                                                     conjunto de obras (medidas estructurales) y programas y ac-
     24   24                                                         conjunto de obras (medidas estructurales) y programas y ac-                                                                                                                                   25
                                                                     ciones (medidas no estructurales) con el objetivo de disminuir
                                                                     ciones (medidas no estructurales) con el objetivo de disminuir
                                                                     el riesgo hídrico.
                                                                     el riesgo hídrico.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37