Page 20 - REVISTA SALUD Y VIDA DIGITAL NOV 1 al 15 Nro 8
P. 20

20


                                                                                                                                              Y VIDA


        Las mujeres tienen muchas más



        probabilidades de morir por un infarto


        agudo de miocardio que los hombres






           LOS TIEMPOS                                   descartan sus síntomas o, al menos, no se con-   daño vascular. Incluso la tensión arterial puede
           La cardióloga del Cedars-Sinai Heart Institute  sideran posibles cardiopatías. Se trata de un pre-  ser diferente en ellas. Por tanto, es importante
        y especialista en salud cardiovascular en la  juicio de género", ha valorado.                     reconocer que el sexo importa y que no todo es
        mujer, Martha Gulati, ha advertido que "cuando                                                    igual entre hombres y mujeres", ha indicado Gu-
        las españolas sufren un infarto agudo de miocar-    En este sentido, la Sociedad Española de  lati.
        dio, tienen muchas más probabilidades de morir  Cardiología (SEC) recuerda que, aunque el in-
        por esta causa que los hombres".                 farto de miocardio en la mujer se presenta gene-    Además, existen factores de riesgo específi-
                                                         ralmente a edades más avanzadas que en el  cos del sexo que pueden afectar únicamente al
           Durante la conferencia inaugural del Con-     hombre, no se deben subestimar sus síntomas.  corazón de la mujer. Así, en relación con el em-
        greso SEC23 de la Salud Cardiovascular, Gulati  El 80 por ciento de las mujeres con infarto de  barazo destacan la preeclampsia, la hipertensión
        ha recordado que las enfermedades cardiovas-     miocardio presentan dolor o presión en el pecho  o la diabetes gestacional y el parto prematuro.
        culares son la principal causa de muerte entre  como síntoma principal, igual que ellos, como se  Más allá de la etapa gestacional, también se
        las mujeres en todo el mundo y ha remarcado  indica en las guías europeas de síndrome coro-       asocia con más riesgo cardiovascular la menar-
        que, aunque España tiene una de las tasas de  nario agudo.                                        quia precoz, el uso de anticonceptivos hormona-
        mortalidad por cardiopatía de las más bajas de                                                    les y los abortos espontáneos de repetición.
        Europa, también en las enfermedades cardio-         Por este motivo, la SEC insiste en que un
        vasculares son la primera causa de muerte entre  dolor en el pecho de más de 15 minutos de du-       Con relación a la investigación, Gulati tam-
        las mujeres.                                     ración y/o que reaparece dentro de una hora  bién ha remarcado que durante mucho tiempo
                                                         debe alertarnos de pedir ayuda médica inme-      no se incluía a las mujeres en los ensayos clíni-
           "Hay retrasos en el diagnóstico del infarto de  diata, tanto en hombres como en mujeres. Tam-  cos. "Esto no ha hecho más que agravar el tra-
        miocardio en las mujeres en comparación con  bién hay algunos síntomas que pueden ser más  tamiento subóptimo en ellas porque nos hemos
        los hombres. Además, el tratamiento en ellas es  comunes en las mujeres con infarto de miocar-    retrasado en entender cómo les afectan los me-
        menos agresivo utilizándose con menos frecuen-   dio: mareos, náuseas, dolor de mandíbula o cue-  dicamentos y terapias al dejarlas fuera de la in-
        cia las terapias médicas pautadas, se realizan  llo, dificultad para respirar, palpitaciones o fatiga.  vestigación. Y dejar fuera a las mujeres es dejar
        menos intervenciones para abrir las arterias co-                                                  fuera al 52 por ciento de la población mundial",
        ronarias y las tasas de derivación a rehabilitación   Martha Gulati también ha subrayado que in-  ha manifestado.
        cardiaca son más bajas en las mujeres que en  cluso los factores de riesgo cardiovascular clá-
        los hombres", ha añadido la experta.             sicos (hipertensión, colesterol, tabaquismo,        La especialista ha explicado que "cada célula
                                                         diabetes, etc.) pueden tener un efecto diferente  de nuestro cuerpo está influenciada por nuestro
           La cardióloga ha remarcado que no se trata  en las mujeres que en los hombres.                 sexo biológico y, como tal, cada molécula está
        de un problema exclusivo de un país, sino mun-                                                    influenciada por nuestro sexo. Así, nuestra res-
        dial. "Hay prejuicios en la atención a las mujeres   "Las mujeres diabéticas tienen un riesgo  puesta a todo puede diferir según el sexo".
        y, con frecuencia, no se considera que las muje-  mucho mayor de padecer cardiopatías que los
        res también corren el riesgo de sufrir una enfer-  varones. Del mismo modo, las mujeres que          Gulati ha asegurado que "queda mucho por
        medad cardiaca. En consecuencia, a menudo se  fuman tienen mayor riesgo que ellos de sufrir  hacer para ofrecer una atención cardiovascular
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24