Page 10 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 10
1. Descripción sintética del contenido
La ponente utilizando lenguaje fluido y mostrando dominio del tema nos
explica la evolución de como el control de calidad ha llegado a los procesos de
laboratorio, la definición de calidad nos dice que no es tan precisa tiene un
carácter más subjetivo ya que en la calidad nosotros vamos a comparar algo con
algo, ver si es de mejor o menor calidad una característica positiva entre una
cosa y otra, siempre hay un punto de comparación, los conceptos de calidad
empezaron a surgir justamente para ver cómo se puede mejorar la calidad, la
cual debe estar incluida por muchos factores que pueden determinar si algo tiene
una buena calidad o no dentro de esos tres puntos básicos de calidad se tiene
lo que es la perspectiva técnica, que abarca los detalles científicos y tecnológicos
relacionados con la perspectiva de qué tan actualizado tenemos el producto de
calidad, cómo se promueve un vínculo positivo entre el cliente y las diferentes
entidades de servicio, primero se empieza a trabajar en lo que sería la inspección
de la calidad o por lo general la calidad van a ser los procesos de calidad, estos
nacen después de la segunda guerra mundial como un concepto de yo necesito
producir y como las necesidades económicas y tecnológicas para inspeccionar
los productos.
2. Ideas o tesis principales del texto
Después de la segunda guerra mundial en el área industrial empieza a
haber especialistas en el ramo de la calidad y organizaciones o acuerdos
internacionales que son la base en lo que son los aspectos económicos y
políticos de la organización.
Integración de la calidad de servicio hacia el cliente o el usuario final, se
empieza a trabajar en los conceptos de calidad y control de calidad,
gestión de calidad y lo que sería el aseguramiento de calidad.