Page 15 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 15

esa sustancia que puede venir de un proceso metabólico alterado normal y un problema
                   hereditario  que  esté  acumulando  sustancia  o  de  un  medicamento  que  se  le  haya
                   administrado al paciente, también observamos las células que se desprenden de los
                   tejidos, glóbulos, eritrocitos que dependiendo su cantidad y su morfología nos pueden
                   dar mucha información del estado en que nos encontramos.


               3.  Argumentos que sustentan las ideas o tesis principales

                   las  alteraciones  inflamatorias    ocurren  en  el  epitelio  plano  estratificado  cuando  está
                   sufriendo  algún  tipo  de  agresión  de  cualquier  origen  que  puede  ser  microbiológico
                   pueden ser bacterias, levaduras o virus puede ser físico si es un rozamiento o puede ser
                   una radiación luminosa sobre la piel como la del sol, puede ser calor o puede ser una
                   sustancia química que lo esté dañando entonces en lugar de que la núcleo dirija la vida
                   de la célula sustituyendo los organelos normales, el citoesqueleto normal por fibras que
                   van a extender y aplanar la célula y una membrana externa muy extensa con un núcleo
                   que se va a ser picnotico porque ya no es necesario entonces los, mecanismos de la
                   célula para mantener viva la célula ante la agresión son que el núcleo va permanecer
                   activo  porque  tiene  que  recibir  los  mensajes  externos  traducirlos  en  la  síntesis  de
                   proteínas que  van a sintetizar más la membrana externa porque se ha dañado y que van
                   a hacer proteínas que necesitan estar en la superficie externa que se está dañando y
                   que tiene que estar  continuamente reparándose, entonces el núcleo va a permanecer
                   activo  el  citoplasma,  no  va  madurar  aplanándose  aunque  las  células  van  a  crecer,
                   entonces encontramos que el núcleo picnotico está sustituido por un núcleo que no le
                   corresponde, en un proceso inflamatorio leve la célula todavía está diferenciándose y
                   logrando una maduración hacia el citoplasma de la célula superficial, recordemos que la
                   diferenciación en las células es a lo que se van a dedicar en el tejido en el órgano o en
                   el organismo entero y que las funciones de las células como convertirse en una escama
                   resistente, en una célula muscular que tiene un sitio esqueleto especializado con fibras
                   que se desplazan unas sobre otras y contraen a la célula y al músculo y sintetizar una
                   hormona o simplemente sintetizar la lubricación de una superficie de mucosa son todas
                   funciones que están en el citoplasma entonces en un proceso inflamatorio leve en el que
                   la célula todavía puede madurar puede hacer sus funciones aunque se esté defendiendo
                   del proceso inflamatorio, lo que se observa son citoplasmas maduros pero con núcleos
                   un  tanto  inmaduros,  entonces  cuando  las  células  han  crecido  pero  tienen  cambios
                   morfológicos más notorios en sus núcleos o llegan a estar bien nucleadas o simplemente
                   no maduran y vemos células de la base con alteraciones en los núcleos como células
                   que presentan dos núcleos además de formas hipercromáticas o un núcleo pero se ve
                   inmaduro de cromatina muy gruesa y de bordes un tanto irregulares.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20