Page 12 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 12

la fase de gestión de la calidad total donde se obtiene satisfacción integral de las

                      necesidades de los clientes externos e internos en forma participativa y continua.

                             Fue en los años 70’s que se inicio el concepto de calidad en el laboratorio

                      clínico, en los 80’s se hace un enfoque en el control de calidad en el laboratorio
                      clínico y en la etapa analítica, en los 90´s se hace una revisión del concepto de

                      aseguramiento de la calidad que involucra la revisión del proceso de laboratorio
                      y se definen las tres fases del proceso y ya en el año 2000 el concepto de calidad

                      total  y  gestión  de  sistemas  con  involucramiento  de  sistemas  de  calidad  e

                      integración de gestión de sistemas, seguridad y medio ambiente.

                             En  el  siglo  XXI  empezamos  adecuarnos  a  normas  internacionales, las

                      normas iso son normas y estándares internacionales reconocidos que ayuda a
                      mantener los procedimientos estandarizados pues los servicios de laboratorio

                      son  esenciales  para  el  cuidado  del  paciente  y  por  lo  tanto  tienen  que  estar
                      disponibles para satisfacer sus necesidades, así como las del personal clínico

                      responsable del cuidado de los pacientes.




                      4.     Aporte personal

                             Las organizaciones enfrentan diversos cambios que exigen mayor nivel

                      competitivo  y  ratificación  en  el  compromiso  de  ofrecer  altos  estándares  de
                      calidad y satisfacción al cliente, conllevando a la búsqueda de estrategias que

                      permitan estructurar el funcionamiento sistemático de la organización, y es así

                      como  surge  el  sistema  de  gestión  de  calidad,  que  permite  a la  organización
                      planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para óptimo desarrollo

                      de sus metas y objetivos. Como aporte a este proceso se exponen los elementos
                      primordiales del sistema de gestión de calidad para el laboratorio clínico que se

                      interesa  en  su  aplicabilidad,  presentando  una  descripción  e  interrelación  de
                      procesos, procedimientos, estructura documental y mejora continua, ya que es

                      prioritario  que  los  resultados  de  apoyo  diagnostico  representen  un  100%  de

                      confiabilidad y certeza.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17