Page 92 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 92

Medición de la  célula  polimorfonuclear  observada en el  microscopio,  con la  medición

               realizada en el micrómetro ocular se obtuvo el conteo de segmentos abarcados por la
               célula, los resultados son los siguientes.


                Objetivo     Segmentos  abarcados  en  Medida       usando     la  Medida     usando      la
                             el micrómetro ocular        relación con neubauer     relación con portaobjetos
                                                         (medido en µm)            calibrado (medido en µm)

                10x          1                           10                        9.803

                40x          5                           12.5                      13.885
                100x         20                          20                        21.5






               Discusiones


               Observar  la  morfología  de  las  células  sanguíneas  fue  logrado  gracias  al  aprendizaje
               obtenido en esta práctica, el cual nos enseñó la forma correcta de calibrar un microscopio,

               un  microscopio  nos  ayuda  a  poder  observar  especímenes  invisibles  al  ojo  humano.
               Gracias  a  la  correcta  calibración  de  este,  no  solo  observamos  las  células,  sino  que

               también, logramos medir las células sanguíneas con ayuda del micrómetro ocular y la

               cámara de neubauer.

               Lo principal para esta práctica fue lograr una correcta calibración en el microscopio, Una

               mala calibración de equipos de laboratorio puede arruinar todo el trabajo de investigación
               científica.  Los  instrumentos  de  laboratorio  son  las  herramientas  para  construir  y

               desarrollar tus investigaciones, mismas que no pueden tener margen de error atribuido a

               factores externos.

               Un artículo sobre quimerismo leucocitario en hembras bovinas nacidas de parto gemelar

               heterosexual,  nos  indica  como  lograron  observar  las  metafase,  analizando  número
               cromosómico, estructura y morfología cromosómica en cada uno de los complementos

               bovinos con ayuda de la técnica de iluminación de Kohler, el cual se usó el objetivo de
               mayor  aumento  (100x)  y  las  fotografías  se  tomaron  con  filtros  verdes.  Al  igual  que

               nosotros,  la  técnica  de  Kohler  nos  ayudó  a  observar  células  polimorfas  nucleares  y
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97