Page 97 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 97
3. Realiza un esquema de alguno de los objetivos del microscopio empleado
en la práctica, así como del ocular e indica el significado de los datos
inscritos en ellos.
Objetivo 10x
Más la suma del ocular 10x
Dado que el objetivo y el ocular son
10x estos se multiplican obteniendo
un 100x en el aumento.
4. Define límite de resolución y apertura numérica
Límite de resolución: es la distancia mínima a la que se pueden ver dos objetos
separados. Viene definido por una fórmula en la que las principales variables son la
longitud de onda de la luz y la apertura numérica del objetivo, pero en la práctica, y
asumiendo la máxima calidad de las lentes, es aproximadamente la mitad de la longitud
de onda de la luz con la que se observa. En microscopía de campo claro es 0,2 micras, el
microscopio óptico de efecto túnel cuántico permite superar esta barrera y aumentar la
resolución por debajo de 0,1 micras.
Es la capacidad que tiene un sistema óptico de aislar dos puntos que se encuentran muy
próximos entre sí, de manera que se puedan ver individualizados uno del otro. La riqueza
de detalles que puede ser observada al microscopio depende de la habilidad de este para
hacer que los puntos del objeto que están muy cercanos aparezcan en la imagen como
puntos separados. Mientras más corta sea la distancia entre esos puntos del objeto, más
finos serán los detalles. La distancia entre esos dos puntos se conoce como Límite de
Resolución, el cual es también referido como el Poder de Resolución y puede ser utilizada