Page 93 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 93

registrar su tamaño, a diferencia de que nosotros usamos un filtro azul colocado en el

               condensador.

               Para medir las células utilizamos un micrómetro, El micrómetro es un disc colocado en el

               ocular del microscopio y que, por lo general, esta calibrado por una línea dividida en 50
               unidades.  Como  las  divisiones  del  disco  representan  diferentes  medidas,  según  el

               objetivo de aumento que se utilice, se deberán comparar las divisiones del disco ocular
               con una escala calibrada conocida, por lo general un micrómetro de platina, que consiste

               en  un  portaobjetos  que  en  su  centro  tiene  grabadas  a  punta  diamante  unas  líneas

               paralelas muy precisas separadas por una distancia de 0.01 mm.






               Conclusión:


               De manera general se pudo concluir que son varios los factores para poder tener una

               buena visión en el microscopio, la combinación del objetivo con el ocular da la capacidad
               de determinar el aumento deseado, mientas que la apertura numérica es la que fija los

               detalles y da pie a la finura de la imagen. Además, en algunos casos, el agregar aceite
               de inmersión ayuda a la mejora de visión, esto se aplica en objetivos altos.
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98