Page 27 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 27
9
1.1.2.5. Guarda Superior y Llantas
Estructura superior para protección ante caídas de objetos y protección en caso
de volcamiento del montacargas (Administración Americana de Seguridad y Salud
Ocupacional – OSHA, 2005; Gallego y Zorrilla, 2011; Headley, 2011; Maquinarias
Pesadas, 2013).
Existen varios tipos de llantas para montacargas, según el uso del equipo. Los
tipos más comunes son neumáticas y macizas (Administración Americana de
Seguridad y Salud Ocupacional – OSHA, 2005; Gallego y Zorrilla, 2011; Headley,
2011; Maquinarias Pesadas, 2013).
1.1.2.6. Otros accesorios y señales de advertencia
Utilizados para proteger y advertir al operador, peatones y otros operadores sobre
la presencia del equipo en el área cercana y son: cinturón de seguridad, pito,
alarma de retroceso, extintor de incendios, luz de advertencia, luces direccionales
luz de freno y retrovisores (Administración Americana de Seguridad y Salud
Ocupacional – OSHA, 2005; Gallego y Zorrilla, 2011; Headley, 2011; Maquinarias
Pesadas, 2013).
1.1.3. ESTABILIDAD Y OPERACIÓN MONTACARGAS
Los montacargas son equipos móviles que tienen como objetivo principal,
transportar diferentes tipos y tamaños de cargas entre distintas áreas, son
fabricados con motores de combustión interna o sistemas eléctricos con el fin de
darles movilidad y autonomía para realizar las tareas y cuentan con sistemas
auxiliares para: dirección, frenado, operación en reversa, recoger carga, elevar
carga, desarrollar y mantener diferentes velocidades (Administración Americana
de Seguridad y Salud Ocupacional – OSHA, 2005; Gallego y Zorrilla, 2011;
Headley, 2011; Maquinarias Pesadas, 2013).