Page 36 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 36
18
Tabla 1.5. Criterios de aceptabilidad del riesgo (R) método simplificado
Valor Criterio Descripción
Las operaciones no deben continuar. Se deben desarrollar
15 - 25 Alto Riesgo
métodos alternativos para la reducción de riesgos.
Pueden ser necesarias algunas consideraciones.
8 - 12 Medio Riesgo Recomendación de aplicación de medidas de reducción de
riesgos y/o planes de contingencias.
Las operaciones pueden continuar sin mayores controles.
1 - 6 Bajo Riesgo Considerar relaciones costo-beneficio que se puedan
alcanzar.
(Creus, 2012, p. 127)
1.2.4. MÉTODO DETERMINADO POR EL INSHT PARA EVALUACIÓN DE
RIESGOS MECÁNICOS EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
La norma española del Instituto de Seguridad e Higiene del Trabajo NTP 330,
permite evaluar el nivel de los riesgos mecánicos (NR) y determinar el nivel de
intervención (NI) para estos.
La ecuación 1.2, determina el nivel de riesgo (NR) con base en la multiplicación
de dos factores, uno es el nivel de probabilidad de ocurrencia (NP) y el otro es el
nivel de consecuencias (NC) de que se materialice en un accidente o incidente
laboral con lesiones a las personas, fatalidades o daños materiales (Instituto
Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo – INSHT, 1998, pp. 3-6).
El primer factor corresponde al nivel de probabilidad (NP), se determina con base
la secuencia de sucesos que la generan, parte del suceso inicial y continúa con
los siguientes sucesos que lo desencadenan, mientras más larga es la cadena de
sucesos, más complejo será determinar el nivel de probabilidad de ocurrencia. Se
debe tomar en cuenta además, que el factor nivel de probabilidad (NP) está
integrado al tiempo de la exposición o nivel de exposición (NE) de las personas
que se encuentra en riesgo.
El segundo factor, el nivel de consecuencias (NC) es diferente cuando se
materializa un riesgo, por ejemplo ante una caída de diferente nivel al bajar el