Page 33 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 33
15
1.2.2. ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES Y FATALIDADES EN EL ECUADOR
EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional - NIOSH, investiga las
causas de accidentes que han generado muertes y lesiones en los trabajadores al
realizar actividades laborales en los Estados Unidos de Norte América. NIOSH ha
determinado que alrededor de 100 trabajadores al año pierden su vida y 20 000
sufren lesiones graves en accidentes relacionados con la operación de
montacargas. (Instituto Nacional Americano para la Seguridad y Salud
Ocupacional - NIOSH, 2001, p. 2)
Los factores de riesgo mecánicos pueden generar accidentes laborales con lesión
a los trabajadores o fatalidades en el caso más crítico, sean estos operadores de
montacargas o peatones. El marco legal en el Ecuador determina de forma
obligatoria la identificación y evaluación de los factores de riesgo por parte del
empleador, en los que se incluye los factores de riesgo mecánicos. El Reglamento
de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Ambiente de
Trabajo, Decreto Ejecutivo 2393 así como también en el Reglamento de
Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Públicas, Acuerdo Ministerial
174, especifican disposiciones mínimas de seguridad y salud para los operadores
de montacargas y peatones que interactúan con los equipos, con el fin de evitar
accidentes laborales y enfermedades profesionales (República del Ecuador, 1986,
p. 50; Ministerio de Relaciones Laborales, 2007, p. 30).
El Ministerio del Trabajo, considera que los riesgos mecánicos de volcamiento,
atropello, choque, caída de carga y caída de altura al realizar tareas laborales con
montacargas, son el 76% de las causas de accidentes y el 98% de las causas de
fatalidades en los trabajadores en el Ecuador (Ministerio de Relaciones Laborales,
2014, p. 2).