Page 41 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 41
23
Tabla 1.11. Determinación del nivel de riesgo (NR) y de intervención (NI) método
INSHT
Nivel de probabilidad (NP)
40 - 24 20 - 10 8 - 6 4 – 2
I I I 800 I 400
100
4 000 - 2 400 2 000 - 1 200 - 600 - 200
I I II 480 II 240
Nivel de 60 2 400 - 1 440 1 200 - 600 - 360 II 240
consecuencias I II 500 II 200 III
(NC) 25
1 000 - 600 - 250 - 150 100 - 50
II 400 II 200 III III 40
10
- 240 II 100 80 - 60 IV 20
(Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo - INSHT, 1998, p. 6)
El valor del nivel de riesgo (NR) determina un nivel de intervención (NI) que a su
vez define las acciones de corrección a tomar según se expresa en la tabla 1.12.
Tabla 1.12. Significado del nivel de intervención (NI) método INSHT
Nivel de Nivel de riesgo
intervención (NR) Significado
(NI)
I 4 000 - 600 Situación crítica. Corrección urgente
II 500 - 150 Corregir y adoptar, medidas de control.
Mejorar si es posible. Sería conveniente
III 120 - 40
justificar la intervención y su rentabilidad
No intervenir, salvo que un análisis más
IV 20
preciso lo justifique.
(Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo - INSHT, 1998, p. 6)
1.2.5. MÉTODO DE WILLIAM FINE PARA EVALUACIÓN DE RIESGOS
MECÁNICOS EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
El método de William Fine se utiliza de forma muy común para la evaluación
matemática de riesgos mecánicos, la ecuación 1.4 determina la magnitud del
riesgo (R), por medio de la multiplicación de tres factores: el primer factor es el
grado de severidad de las consecuencias (C) que se expresa en la tabla 1.13, el
segundo factor es la frecuencia de exposición (E) que se expresa en la tabla 1.14
y el tercer factor es la probabilidad (P) que se expresa en la tabla 1.15 (Rubio,
2004, pp. 69-70).