Page 43 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 43

25




                  Cada grupo considera la repetividad de la exposición en muchas veces al día, una
                  vez  al  día,  de  forma  semanal,  mensual,  pocas  veces  al  año,  anual  o  no  se

                  presenta nunca.


                                             Tabla 1.14. Exposición durante el tiempo

                                              Frecuencia de exposición                        Valor
                         Continua (o muchas veces al día)                                     10,0
                         Frecuente (se presenta aproximadamente una vez por  día: diariamente)   6,0
                         Ocasional (semanalmente)                                              3,0
                         Poco usual (mensualmente)                                             2,0
                         Rara (unas pocas veces al año)                                        1,0
                         Muy rara (anualmente)                                                 0,5
                         Inexistente (no se presenta nunca)                                    0,0
                             (Rubio, 2004, p. 71)


                  La probabilidad se determina al escoger un valor entre 0,1 y 10 expresados en la
                  tabla 1.15, con base en siete grupos de probabilidad de ocurrencia: casi segura,

                  muy posible, posible, poco posible, remota, muy remota y casi imposible (Rubio,

                  2004, p. 72).


                                               Tabla 1.15. Probabilidad de ocurrencia

                                              Escala de probabilidad                          Valor
                         Casi segura (es el resultado más probable y esperado si se presenta la
                         situación de riesgo)                                                 10,0
                         Muy posible (es completamente posible, no será nada extraño, tiene    6,0
                         probabilidad del 50%)
                         Posible (sería una secuencia o coincidencia rara pero posible, ha     3,0
                         ocurrido)
                         Poco probable (sería una coincidencia muy rara, aunque se sabe que ha   1,0
                         ocurrido)
                         Remota (extremadamente rara, no ha sucedido hasta el momento)         0,5
                         Muy remota (secuencia o coincidencia prácticamente imposible,         0,2
                         posibilidad uno en un millón)
                         Casi imposible (virtualmente imposible, se acerca a lo imposible)     0,1
                             (Rubio, 2004, p. 72)


                  Con base en la ecuación 1.4, el resultado de la multiplicación de los tres factores
                  seleccionados,  grado  de  severidad  de  las  consecuencias  por  la  frecuencia  de

                  exposición  y  por  la  probabilidad,  determina  un  valor  numérico,  que  se  compara

                  con un valor o rango de la magnitud del riesgo (R) entre 20 y mayor a 400 definida
                  dentro  de  la  tabla  1.16,  esta  magnitud  del  riesgo  determina  la  clasificación  del
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48