Page 47 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 47
29
Figura 1.16. Áreas de trabajo para operación de montacargas
(Administración Americana de Seguridad y Salud Ocupacional - OSHA, 2008)
El operador de montacargas y los peatones que se encuentran alrededor de los
equipos, son los receptores de los riesgos generados en la operación
(Administración Americana de Seguridad y Salud Ocupacional – OSHA, 2008;
Azcuénaga, 2009, pp. 15-18; 177-185).
1.4. MARCO LEGAL APLICABLE
El Ecuador adopta el Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud
en el Trabajo de forma obligatoria para todas las organizaciones o empresas en el
país, esto implica la identificación de peligros y evaluación de riesgos, los cuales
deben ser diagramados y presentados en una matriz con base en un esquema de
seis factores de riesgo, en los que se incluye el factor de riesgo mecánico.
La responsabilidad de la elaboración de esta matriz le corresponde al empleador
o representante legal de la organización o su delegado (Instrumento Laboral
Andino, 2005b, p. 21).
El Código de Trabajo vigente en el Ecuador, establece la obligatoriedad de
elaborar y someter a la aprobación del Ministerio de Trabajo por medio de la
Dirección Regional, un reglamento de higiene y seguridad que debe ser renovado
cada dos años, con el objetivo de reducir o eliminar los riesgos identificados en la
organización o empresa y poder minimizar la ocurrencia de accidentes e
incidentes laborales así como las enfermedades profesionales en el trabajador
(Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009, p. 94).