Page 42 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 42
24
R CxExP [1.4]
Donde:
R: riesgo
C: consecuencias
E: frecuencias de exposición
P: probabilidad
En la tabla 1.13 se encuentran los valores que determinan el grado de severidad
de las consecuencias, se escoge un valor entre 1 y 100 con base en seis grupos
de consecuencias definidos como: catastrófica, desastrosa, muy seria, seria,
importante y leve (Rubio, 2004, p. 71).
Cada grupo considera número de muertes, daños según valores en euros,
lesiones muy graves, amputación, invalidez, lesiones con baja, incapacidad
permanente, incapacidad temporal, pequeñas heridas y contusiones (Rubio, 2004,
p. 71).
Tabla 1.13. Consecuencias de la ocurrencia de un evento
Grado de severidad de las consecuencias Valor
Catastrófica (numerosas muertes, grandes daños por encima de 600 000 100
euros, gran quebranto en la actividad)
Desastrosa (varias muertes, daños desde 300 000 a 600 000 euros) 40
Muy Seria (muerte, daños de 60 000 a 300 000 euros) 15
Seria (lesiones muy graves: amputación invalidez daños de 600 a 60 000 7
euros)
Importante (lesiones con baja: incapacidad permanente, temporal daños 3
de 60 a 600 euros)
Leve (pequeñas heridas, contusiones, daños hasta 60 euros) 1
(Rubio, 2004, p. 71)
En la tabla 1.14 se expresan los valores de la frecuencia, se escoge un valor entre
0 y 10 con base en siete grupos de exposición: continúa, frecuente, ocasional,
poco usual, rara, muy rara e inexistente (Rubio, 2004, p. 71).