Page 45 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 45
27
Al disponer de un a motor de combustión interna o motor eléctrico, además de
sistemas mecánicos de transmisión de movimiento, determina la necesidad de
establecer procesos y programas de control del funcionamiento seguro y eficiente
de cada uno de los sistemas, esto se traduce en la necesidad de desarrollar
programas de mantenimiento preventivo y correctivo de cada una de los sistemas
o partes (Baumeister, 1984, pp. 9-83; Paz, 1983, pp. 612-638).
Además de realizar las actividades de mantenimiento a los montacargas, es
necesario realizar inspecciones de seguridad antes de cada operación como
recomendación técnica tanto del fabricante de los equipos como una buena
práctica de seguridad (Administración Americana de Seguridad y Salud
Ocupacional – OSHA, 2008; Marlanes, 2011, pp. 7-28).
Los procesos seguros de reabastecimiento de combustible y recarga de energía
para los montacargas, requieren el uso de materiales químicos peligrosos como
combustible diésel e inflamables como la gasolina y el gas licuado de petróleo,
además de energía eléctrica, esto determina procesos (Administración Americana
de Seguridad y Salud Ocupacional – OSHA, 2005).
Cada uno de los fabricantes de montacargas recomienda al operador del equipo,
la lectura y cumplimiento de las recomendaciones indicadas en el manual de
operación proporcionado, este debe estar en el mismo equipo como se indica en
la figura 1.16, para que el operador o persona a cargo de la operación, pueda
desarrollar un esquema de inspección de seguridad antes de uso, especifica
además el cumplimiento de un programa de mantenimiento basado en la
ejecución de tareas como: inspecciones, ajustes y calibraciones, cambios
periódicos de piezas, lubricación, existencia de etiquetas de advertencia e
inspecciones anuales de partes principales como las horquillas (Administración
Americana de Seguridad y Salud Ocupacional – OSHA, 2008; Maquinarias
Pesadas, 2013, pp. 17-20).