Page 13 - Biográfica N°1
P. 13
Jaime Fica (detalle), Xilografía, 1971. Cortesía del artista.
bricar una prensa por mi cuenta y en esa prensa no que eran intentos muy vagos, y tampoco había
empecé a trabajar grabado en metal mucho antes, prensa. El grabado se practicaba, de alguna mane-
y esa prensa la facilité al departamento, y con ese ra, de forma muy superficial, llevado solamente a
artefacto se iniciaron las clases de grabado. Pos- la xilografía, no había otras técnicas que yo recuer-
teriormente se pidió, ya de manera más formal y de. Más que nada, funcionaban con mayor ahínco
para darle un carácter más sólido a los talleres de los talleres de Pintura y Dibujo.
grabado, que la universidad hiciera la compra de
una prensa de buen nivel. Pero la gente que le dio mayor forma a esa acade-
mia fueron Julio Escámez y Tole Peralta. Me pa-
En la primera etapa, en los inicios, los primeros rece que hubo otros profesores antes, la academia
intentos, ¿de qué años estamos hablando?, ¿cuán- ya estaba formada, por lo menos unos cuatro años,
do tú te empiezas a involucrar? cuando yo llegué.
Bueno, es como te dije. La Academia de Bellas Entonces los primeros tiempos son un poco vagos
Artes de Concepción tenía contemplado algunos es ese sentido. Diríamos que el impulso mayor
talleres: pintura, dibujo y grabado; pero, yo no vi empieza cuando se crea el Instituto de Arte de la
realmente un taller como se entiende el grabado, si Universidad de Concepción, en el que, nuevamen-
15
BIOGRAFICA