Page 60 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 60
Desde la perspectiva cristiana
Lo que hace eficaz un sacramento
Pero, para que el sacramento sea eficaz y realice lo que significa, son nece-
sarias la fe y la voluntad de recibirlo por parte de la persona.
La fe es esencial. Es preciso creer en Jesús; creer que en verdad se realiza
un encuentro con Él. Jesús requería la fe para realizar los milagros. Sin fe,
era imposible. Para que el sacramento realice lo que significa, también es
imprescindible la fe. Sin fe no hay sacramento.
También es necesaria la disposición, la voluntad, la capacidad de recepción
de cada una de las personas.
Recibir un sacramento es como recibir un regalo de un amigo. Es necesaria
la amistad que nos une (la fe) y la voluntad de acogerlo con agradecimiento
(la disposición).
Para que de verdad se realice un encuentro entre dos personas es necesario
que cada uno confíe en el otro y que acuda a la cita. Si uno no se presenta,
no hay encuentro posible.
Decimos que todo sacramento es un encuentro de Jesús con el hombre
y la mujer. Pero el encuentro entre dos personas es muy diferente según
la relación de amistad entre los dos:
• Al pasear por la calle encontramos a mucha gente a la que no
conocemos y nos deja indiferentes; pasamos uno al lado de otro
y nada más.
• Podemos encontrar a una persona conocida, nos saludamos, quizás hablamos un poco y
seguimos nuestro camino.
• Si encontramos a un amigo, el encuentro es diferente, nos causa alegría, hablamos con él...
• Finalmente, cuando dos personas se aman, preparan su encuentro, se citan, esperan que
llegue el momento y el encuentro se llena de significado y de contenido.
De la misma forma, la intensidad del encuentro de las personas con Jesús puede variar. El encuentro
siempre es eficaz por parte de Jesús, pero está condicionado por la disposición de la persona.
Los siete sacramentos son instituidos por Jesús, quien los confió a su Iglesia. Pero es tarea de la Iglesia
velar para que los signos sean expresivos. Ella ha establecido unas normas que determinan su realización
y, junto a la fe y la disponibilidad, unas formalidades específicas para cada uno de los sacramentos.
Actividad 9
1. Basándote en el modelo de la tabla de la página anterior sobre el sacramento del Bautismo, haz lo mismo con los sacra-
mentos de la Reconciliación, la Eucaristía, la Confirmación y el Matrimonio.
2. Razona por qué, según tu opinión, algunos sacramentos solo se reciben una vez y otros muchas veces. Indica cuáles son.
3. Así como las vitaminas protegen y hacen crecer, del mismo modo los sacramentos cuidan nuestra vida cristiana. Aplica
a tu vida juvenil lo que estos sacramentos te aportan para crecer cristianamente:
El Bautismo me aporta...
La Confirmación me aporta...
La Eucaristía me aporta...
La Reconciliación me aporta...
4. Fuera de los sacramentos, descubre cuán cercana o cuán distante es tu relación con Jesús, basándote en los ejemplos
del recuadro amarillo de esta página.
60 RELIGIÓN 1º MEDIO • UNIDAD 3