Page 55 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 55

Desde la perspectiva cristiana






                Al encuentro con Dios

                Es difícil que dos personas puedan ser amigas de verdad si nunca
                se ven, no se encuentran, no se hablan... La amistad requiere la
                presencia del otro y estar juntos. Por ello, Dios quiere ser amigo
                de las personas, estar con ellas y vivir con ellas. De esta forma, los
                hombres y las mujeres que lo buscan con sinceridad lo pueden
                encontrar.
                La vida está llena de Dios.
                Algunas personas lo encuentran fácilmente en un pájaro que can-
                ta, en las estrellas de una noche de verano, en un paisaje...; toda
                la naturaleza les habla de Dios. Pero sobre todo lo encuentran en
                los hombres y las mujeres, sus hermanos.
                Esta presencia de Dios en el mundo adquiere mayor densidad, se manifiesta
                y se hace real en la Iglesia de Jesús y en sus sacramentos.

                                                                                       Al nacer el cristianismo, este adopta y
                Somos símbolos vivientes                                               transforma una serie de símbolos del
                                                                                       ámbito romano y otros incluso más
                Debido a esta necesidad que tenemos de descubrir a Dios en el mundo y   antiguos. Así, animales como el pez, el
                de comunicarnos con Él, desarrollamos el lenguaje simbólico. Este lenguaje   cordero, la paloma, el ave fénix, el ga-
                es más intuitivo y afectivo, más poético y gratuito. Por ejemplo, la misma   llo, el ciervo o la serpiente; elementos
                persona humana se puede convertir en un símbolo viviente. Es decir, por   iconográficos como la palma, la corona,
                nuestro cuerpo físico y orgánico podemos expresar intimidad, libertad y   el ancla, el barco, el río o la cruz, entre
                voluntad. Podemos expresar nuestros sentimientos y pensamientos, los   otros, hacen una alusión más o menos
                cuales no se pueden entender a simple vista, si no es por la mediación   directa a los símbolos del Nuevo Testa-
                corpórea.                                                              mento y se repiten, representados en
                                                                                       lápidas, sarcófagos, mosaicos y pinturas,
                Esto nos constituye en un ser simbólico. Día a día nos sentamos en una   creando un lenguaje gráfico de fuerte
                sala con varias personas que son nuestros compañeros y compañeras de   carga simbólica.
                curso. Ellos no solo son un cuerpo material; son también un mundo de   Desde mediados del siglo IV se produce
                vivencias, sentimientos, ideas y emociones. Cada uno de nosotros somos   un cambio en los símbolos. Frente a esta
                un misterio para los demás. Solo en la medida en que nos comuniquemos   iconografía, que traduce un anhelo es-
                dejaremos de ser desconocidos.                                         piritual y colectivo de felicidad en el más
                                                                                       allá, aparecen las representaciones de
                Los sacramentos cristianos también son un conjunto de signos visibles   la comunidad religiosa, la Iglesia, como
                que nos hacen entrar en comunión con un Dios que es misterio. Es por   camino de salvación. Es el momento de
                eso que este lenguaje simbólico necesita ser entendido y expresado para   la Iglesia triunfante, con todo un con-
                poder comprender lo que Dios me quiere comunicar y saber en qué si-    junto de imágenes que quieren mostrar
                tuaciones me habla.                                                    el origen divino de la institución.


                   Actividad 5

                   1.  Reflexiona de qué modo la contemplación de la naturaleza, de la vida animal o vegetal, del paisaje
                      y, en general, de la Creación, puede “hablarte” de Dios. Explícalo con alguna vivencia.
                   2.  Describe a través de qué tipo de manifestaciones físicas, verbales o de otra índole expresas
                      la alegría del reencuentro con un amigo o amiga después de que han pasado algún tiempo sin
                      verse.
                   3.  A través de la técnica del monumento, junto a otros dos compañeros o compañeras, expresa una
                      emoción o sentimiento respecto de alguna situación que haya sucedido en el curso o colegio. Sin
                      decir palabras, tan solo usando el cuerpo, armen un cuadro estático durante unos segundos. El
                      resto del curso adivina el sentimiento y la situación que le dio origen y luego lo comentan.





                                                                                    RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 3    55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60