Page 13 - T1. Padres. Escuchar los mayores deseos de los niños_Neat
P. 13
¿Porqué somos especiales los humanos, distintos a
todas las especies conocidas?
Sencillamente porque solo los humanos, tenemos una fuerza interior que nos capacita
para aprender por nosotros mismos del contexto que nos rodea, sin necesidad de
tener una experiencia directa. ¿Cómo lo hacemos?
Imagine que a un bebé se le enseña que un determinado animal como (1) un dibujo de
un perro se denomina con la palabra perro y (2) que el dibujo del perro produce un
sonido, guau guau. En este ejemplo, tenemos tres elementos de una red de relaciones:
el dibujo, el nombre del animal que representa el dibujo («perro») y el sonido que hace
el animal («guau guau»).
Veamos en la siguientes figuras cómo evoluciona el aprendizaje de las relaciones entre
los tres elementos (dibujo del perro, palabra «perro» y sonido «guau guau»).
Podemos enseñar la relación del dibujo del perro con la palabra y el sonido a un niño.
El niño aprenderá entonces dos relaciones, las que se dan entre el dibujo y la palabra
perro, y la que se da entre el dibujo y el sonido guau guau. Pero no solo el niño puede
aprender estas dos relaciones. Cualquier chimpancé entrenado puede realizar este
tipo de asociaciones. Sin embargo, con catorce meses el niño empieza a establecer
«por sí solo relaciones» que el chimpancé no puede.
13