Page 18 - SUMMATE N° 2
P. 18

El aborto, pero para el padre


                                                                                       Por Federico Salom


            El aborto, un tema polémico para muchos; el derecho de la mujer a ser dueña de su
            propio cuerpo y elegir la maternidad.

            Un tema pendiente en el debate es ¿qué pasa con el padre, si la mujer decide tener él
            bebé? El progenitor es obligado por ley a pagar los gastos de alimentos, salud y
            educación. Esta obligación legal la debe cumplir aunque  no quiera ser padre. Su

            obligación social es formar  parte de la vida de su hijo porque si no es catalogado como
            un irresponsable, de la misma manera que una mujer es caratulada como una “asesina”

            si elige el aborto.
            El objeto de este artículo es el de plantear una inquietud referida a  la igualdad de
            género que debería sostener que tanto el hombre como la mujer merecen una

            igualdad social y legal. Por lo tanto no se refiere a menospreciar una decisión en
            particular ni a afirmar que uno tiene más derecho que otro sobre la decisión que las
            partes toman.

            Que un hombre sea padre por obligación y sea condenado a pagar mensualmente por
            su hijo no deseado, es tan injusto como que una mujer sea obligada a tener su
            embarazo por ley, y en ambos casos se crea el mismo ambiente hostil y de impacto

            emocional para el hijo.
            Hay muchas campañas en favor del aborto y discusiones acerca de por qué aprobar o

            no una ley sobre su legalización, pero no hay antecedentes o son poco conocidos los
            casos en que se defiendan los derechos de  algún tipo de aborto legal desde el punto de
            vista del  padre.

            A este proceso se lo conoce como “aborto financiero” o “legal”, y ya existe en algunos
            países como Suecia. Consiste en permitir que los hombres puedan negarse a aceptar la
            responsabilidad de ser padres dentro de las 18 primeras semanas de embarazo. Esto

            coincide con el período durante el cual una mujer tiene derecho legal a abortar en ese
            país. Y el mismo sugiere que el padre biológico no tendría que pagar la manutención de
            su hijo. Aunque esto también le impediría el derecho a conocerlo.

            A pesar de ser una medida controversial, fue tomada con el objeto de ser justos con
            ambos sexos, dejando a elección de cada uno adoptar  el rol de  padre o madre.

            Con este artículo no se buscar ofender ni imponer ideas, si no exponer un punto de
            vista en un tema no muy expuesto y mostrar al lector otra forma de ver las cosas, e
            invitarlo a tomar su propia opinión sobre el tema.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23