Page 32 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 32

Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo

                        MATERIAL Y MÉTODO                      riesgo; mediante la Norma GTC 45, interpretando
                                                               el resultado de acuerdo a la Tabla 5. En tal sentido
               Estudio  descriptivo y transversal, en el  cual  la priorización y aceptabilidad de los factores de
            se  realizó  la  identificación  y  evaluación  de  los  riesgo el nivel de riesgo, se cuantificó y priorizó

            peligros biológicos y químicos relacionados con el  como NR (I y II), NC (Grave, Muy Grave, Mortal y
            trabajo realizado en los laboratorios de morfología  catastrófico) y los criterios de no aceptabilidad de
            y microbiología,  como punto  de partida  para la  acuerdo a la Tabla 5.
            gestión    en  términos de  seguridad  y  salud  en
            el trabajo;  en  donde  se obtuvo la  información     Evaluación  nivel  de bioseguridad del
            requerida para la caracterización de dichos riesgos  laboratorio:  Paralelamente y con el propósito
            representados en insumos, equipos, inventario de  de conocer  los niveles de bioseguridad  de los
            cepas, registros fotográficos de las condiciones de  laboratorios de  morfología  y  microbiología,  se
            bioseguridad  y demás información relevante de  diligenció  una  lista de chequeo propuesta en
            los laboratorios, mediante visita y entrevista con  el Manual  de Bioseguridad de la  OMS, con el
            el personal responsable del área objetivo, previa  objetivo  de  verificar  el  grado  de  cumplimiento
            autorización de la oficina de seguridad y salud del  por requisito y nivel  de contención  que  debería
            trabajo de la institución.                         presentar  el laboratorio en concordancia  con el
                                                               Grupos de Riesgos prioritarios, resultantes de la
               La  recolección  y tabulación  de la  información  caracterización de agentes químicos y biológicos
            se realizó a través de una base de datos (matriz  arrojada  por  la  matriz  de  riesgos  según  las
            de peligros) en  Microsoft Excel 2013 desarrollada  directrices de la GTC 45:2012.
            con base en la metodología propuesta por la Guía
            Técnica Colombia (GTC 45: 2012). El proceso de
            ediligenciamiento de la Matriz de Riesgos, se llevó                 RESULTADOS
            a cabo mediante las fases de  a) Identificación, b)
            Evaluación y c) Priorización de riesgos.              Se  identificaron  99  casos  de  exposición
                                                               laboral  a  factores de  riesgo  en  los  laboratorios
               Para  la  identificación  y  descripción  del  riesgo  de  microbiología  y  morfología,  de  los  cuales  36
            biologico  y  quimico  se utilizo  la  GTC  45:  2012;  corresponden    a  casos de  exposición  a  factores
            para  la   categorizaron  del  riesgo biológico  por  de riesgo biológico (FRB) y 63 casos de exposición
            grupos de riesgo (1, 2, 3, 4), se tomo el Manual  a factores de riesgo por agentes químicos (FRQ).
            de Bioseguridad  de la  OMS  y  su  clasificación  El 30.3% de los riesgos biológicos presentes en
            por familia  (Virus,  Bacterias,  Parásitos, Hongos,  el  laboratorio  de  Microbiología  se relacionan  a
            entre otros) y conforme al compendio de normas  exposición  a  bacterias, de  las  cuales  2  agentes
            técnicas (NTP520, NTP585, NTP545 y NTP539) del  presentaron nivel de riesgo I y 10 nivel de riesgo

            INSHT,  para poder determinar los  efectos posibles  II, así mismo el 5.65% de los FRQ corresponde al
            en el personal expuesto o el medio ambiente.       nivel I y el 7.26% en nivel II.

               Posterior  a  la  identificación  y  descripción  de   En lo que se refiere al laboratorio de morfología,
            los  riesgos biológicos  y químicos,  se procedió  a  el  90%  de  los  factores de  riesgo  son  de  tipo
            efectuar  la  evaluación  de  los  niveles de riesgo  biológico,  el  cual  tiene 16.67%  de  factores en
            (NR),  mediante  el  producto  obtenido  entre  los  niveles de riesgo I y II, el 10% del total restante,
            valores asignados  al  nivel  de  probabilidad  (NP)  corresponde a  factores de riesgo químico, como
            y  el  nivel  de  consecuencias (NC)  por  factor de  se describe en la Tabla 7.












              30
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37