Page 34 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 34
Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo
De los 89 factores de riesgo evaluados en el laboratorio no cumplen con todas las condiciones
laboratorio de Microbiología, el 10.1% resultaron de diseño para el almacenamiento y trabajo seguro
no aceptables, de los cuales el 22.2% son factores con sustancias químicas y material biológico, así
de tipo biológico y el 77.8% de tipo químico, mismo las instalaciones eléctricas e iluminación
así mismo un 21.3% reflejó aceptabilidad con UV para esterilización evidencian falta de
controles, donde el 52.6% equivale a factores mantenimiento, lo cual puede considerarse como
de tipo biológico y el 47.4% de tipo químico. De una condición insegura en el área de trabajo.
igual forma en el laboratorio de Morfología se
identificó que un 40% de los factores analizados
evidenciaron no aceptabilidad relacionada en un CONCLUSIONES
75% a exposición a FRB y un 25% químicos y un
30% arrojó aceptabilidad con controles solo en Los estudios realizados sobre Bioseguridad,
factores de riesgo biológico. generalmente se encuentran dirigidos a la
accidentabilidad del personal de ciencias de
La evaluación de los factores de riesgo biológico la salud, en las áreas de enfermería, médicos
por Grupos de Riesgo (GR) según la clasificación y estudiantes de la profesión. Los mayores
de la OMS, indicó que en el laboratorio de riesgos son asociados a punción y transmisión de
Microbiología el 96% de los agentes biológicos enfermedades de tipo laboral como hepatitis A,
pertenecen al GR 2 y un 4% al GR 3, en igual B, C y VIH [6], virus que tienen la probabilidad de
sentido en el laboratorio de Morfología el 67% de manifestarse en el laboratorio de Morfología, ante
los agentes competen al GR 2 y 33% corresponde la no existencia de muestreos microbiológicos de
al GR 3. los cadáveres con fines de estudio, ya sea en sus
etapas de ingreso, utilización periódica o en el
Tabla 8. Evaluación por grupos de riesgo. área de trabajo que los descarten.
Grupo de Grupo Grupo Grupo Grupo
Riesgo 1 2 3 4 Estudios evidencian la prevalencia de síntomas
Laboratorio de ø 26 1 ø respiratorios en trabajadores expuestos a riesgo
Microbiologia químico en una institución de educación superior,
Laboratorio de ø 4 2 ø mostrando que el 86% de los trabajadores
Morfologia está expuesto a vapores o irritantes químicos,
Total ø 30 3 ø del cual un 10% del personal labora en el
Fuente: elaboración propia. anfiteatro; respecto de los síntomas respiratorios,
la prevalencia de expectoración fue del 18%,
Las condiciones e infraestructura de los la dificultad para respirar y la opresión torácica
laboratorios de morfología y microbiología, [12]. Considerando las condiciones del objeto de
evidencian un cumplimiento del 80 y 75% estudio del presente trabajo los riesgos biológicos
respectivamente, correspondiente a un laboratorio más significativos se asocian a exposición o
de categoría Básico Nivel 2. Se determinó el manipulación de tejido óseo, cadáveres y órganos
cumplimiento en cuanto a documentación con humanos sin los debidos elementos de protección
información pertinente a bioseguridad mayor por parte de los estudiantes. Por otra parte se
al 80%, manejo de residuos 100%, así como identificó almacenamiento de grandes cantidades
protocolos de limpieza y desinfección de áreas, de formaldehido los cuales son catalogados según
plan de emergencia y desastres mayor al 75% y la IARC [13] como sustancias cancerígenas, por lo
esterilización. Los auxiliares de los laboratorios, cual existe la posibilidad de afecciones a la salud del
al momento de la entrevista, dicen saber qué personal expuesto. De lo anterior según la revisión
hacer en caso de emergencia o desastre 66.6% de casos desarrollada por Sarmiento N. (2014),
y el conocimiento en cuanto al riesgo en cada sobre la sintomatología causada por la exposición
laboratorio es de un 80%, los techos y el área al formaldehído en estudiantes de medicina y
de almacenamiento de materiales y reactivos de sus posibles mecanismos fisiopatológicos, que a
32