Page 38 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 38
Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo
del distanciamiento social en los sistemas de Para no repetir el contenido de la Resolución 666
transporte masivo. La distancia entre los pasajeros de 2020, que puede ser fácilmente consultada,
en el interior de los vehículos debe ser de mínimo y que se muestra como la más importante y
un metro y en los portales de dos metros, incluso transcendental norma para minimizar la exposición
en las filas para abordar los buses articulados. Con al COVID19, se concretan algunos contenidos que
respecto a los conductores de estos vehículos, invitan a revisar con detenimiento la norma y a
deben usar tapabocas y guantes de manera establecer la mejor manera de implementarla:
permanente, y sobre los automotores precisó que
necesitan de limpieza y desinfección constante.
LAVADO DE MANOS
Y finalmente, retomando lo expresado en
la Resolución 666 del 24 de abril de 2020, por • Disponer de los insumos para realizar la higiene
medio de la cual se acoge el protocolo general de manos con agua limpia, jabón y toallas de
de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar un solo uso (toallas desechables).
el adecuado manejo de la pandemia Coronavirus
COVID-19, se plasma el alcance de los empresarios • Disponer suministros de alcohol glicerinado,
mínimo al 60% máximo 95%.
y los trabajadores, adicional a las medidas
generales ampliamente divulgadas como son:
• Disponer de alcohol glicerinado en lugares de
acceso fácil y frecuente por parte de las personas
• El uso adecuado de tapabocas.
usuarias y trabajadoras de cada sector.
• El lavado frecuente de manos o uso de gel • Disponer en áreas comunes y zonas de trabajo
antibacterial.
de puntos para el lavado frecuente de manos
según las recomendaciones del Ministerio de
• El distanciamiento físico.
Salud y Protección Social.
Vale la pena reiterar lo ya conocido por todo el
mundo y que orienta las medidas de bioseguridad • Todos los trabajadores, tanto en trabajo
remoto, centros de operación o en actividades
planteadas en los protocolos: el mecanismo de
diseminación del virus es por medio de gotículas externas, deben realizar el protocolo de lavado
de saliva y contacto directo. Estas famosas gotitas de manos con una periodicidad mínima de 3
horas en donde el contacto con el jabón debe
de Flügge, descubiertas por el Dr. Karl Georg
Flügge en Alemania en el siglo XIX, son partículas durar mínimo de 20 a 30 segundos, después de
diminutas expelidas al hablar, toser, estornudar, entrar en contacto con superficies que hayan
respirar y que pueden transportar gérmenes podido ser contaminadas por otra persona
infecciosos de un individuo a otro. (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte),
después de ir al baño, manipular dinero y
antes y después de comer.
Además, el protocolo determina que se deben
fortalecer los procesos de limpieza y desinfección • Los responsables de los sistemas de seguridad
de elementos, superficies, ambientes y equipos de
uso frecuente, por supuesto en la misma vía de y salud en el trabajo deberán establecer
contagio que hemos conocido ampliamente. mecanismos de seguimiento y monitoreo
y autocontrol de esta actividad en todos los
sitios de trabajo.
Pese a todo, estos protocolos son un
complemento de las guías, instructivos y
capacitaciones específicas que se considere DISTANCIAMIENTO FÍSICO
adoptar para cada sector o que desarrollen
las empresas y contratistas con su respectiva • Los trabajadores deben permanecer al menos
Administradora de Riesgos Laborales (ARL). a dos metros de distancia de otras personas y
36