Page 43 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 43
Objetivos específicos estrés laboral o el síndrome del trabajador
quemado o burnout, tal como lo indica el
• Conocer las implicaciones Intralaborales y del psicólogo Freudenberger (1974).
estrés aplicando la batería de riesgo psicosocial
del Ministerio de Trabajo. El síndrome de Burnout inicialmente Freuden-
berger (1974) lo describe como “una sensación
• Seleccionar variables de riesgo alto de los de fracaso y una existencia agotada o gastada que
docentes para conocer y saber si influyen en resultaba de una sobrecarga por exigencias de
las respuestas del estrés. energías, recursos personales o fuerza espiritual
del trabajador” (p. 159), aunque el término en su
• Establecer comportamientos de efectivos de primer contexto estuvo marcado en el sector salud
la ataviada deportiva, con el fin de modificar como es el caso de su investigación con el servicio
conductas sedentarias o de malos hábitos en de enfermería. Este término se siguió acuñando a
los docentes. las diferentes investigaciones relacionadas con el
estrés laboral.
MARCO TEÓRICO De tal forma, que el síndrome de Burnout es el
cansancio físico, agotamiento mental, deseo de
La siguiente investigación pretende encontrar no realizar tareas, bajo de ánimo, desmotivación
las diferentes características individuales, laboral, enfermedades relacionadas con el
personales, laborales y sociales que afectan la trabajo, dolores musculares, fatiga como
salud física y psicológica de los docentes a causa somnolencia, agotamiento emocional, desper-
del estrés laboral. Ya que el estrés es uno de los sonalización o en casos más extremos bajas
temas relevantes e importantes para el ámbito relaciones sociales. Esto solo por nombrar
de la psicología y para las diferentes ciencias algunos de los síntomas que produce el síndrome
médicas, que buscan promover la prevención del trabajador quemado.
de las enfermedades laborales o derivadas de
la misma. Por otra parte, es claro que no hay un plan
de intervención preciso que sirva para ajustarse
El concepto de estrés fue añadido por primera a las necesidades de cada empresa. Sino que
vez en la salud por el médico Hans Selye (1956) cada sector productivo hace su propio plan o
quien argumentaba que el estrés “es la respuesta intervención. Es así, como el colegio crea el suyo
no específica del organismo a toda demanda que a través de la actividad física y deportiva.
se le haga” (p. 3).
En este sentido hay que argumentar que
En el manual de diagnóstico de los trastornos la psicología del deporte tiene el mismo peso
mentales (DSM-V) no considera al estrés como académico y de importancia como cualquier
un trastorno diferenciado, sólo especifica cuando otra rama de su saber. De igual forma, para
se trata de estrés postraumático o el trastorno Núñez (2005), la psicología del deporte y del
por estrés agudo, y en ambos casos se considera ejercicio físico es “… es el estudio científico de
que la persona ha estado expuesta a un las personas y su conducta en el contexto del
acontecimiento traumático. deporte y la actividad física”, la cual apunta a dos
objetivos principales: Aprender el modo en que
De tal forma, se buscará encontrar y los factores psicológicos afectan al rendimiento
determinar las posibles causas que provocan la físico de los individuos. La comprensión de la
tensión, la fuerza o el desequilibrio psíquico de forma en que la participación en el deporte y la
los docentes. Tal abordaje intenta comprender actividad física afecta al desarrollo, la salud y el
en detalle los objetivos críticos que llevan no bienestar personal (cita Sánchez, J.; León, H p
solo a detallar las causas producidas por el 191). Por tal razón, es claro determinar que el
41