Page 41 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 41

Después  de la  realización de  la evaluación,  o  la  actividad  física.  “Cagigal  (1996)  la  define
            se  diseñó el plan  estratégico de  intervención  como un  “conjunto  de actividades o ejercicios
            psicosocial, el cual contó con el acompañamiento  corporales  con  fines  educativos  que  se  realizan
            interdisciplinario  de  un  médico  general,  un  durante una clase. Define la acción educativa que
            nutricionista,  una  fisioterapeuta,  un  entrenador  utiliza  como  medio  al  hombre en  movimiento,
            deportivo y un psicólogo especialista en seguridad  es ante todo educación por el movimiento”. Sus
            y salud en el trabajo con licencia vigente, para la  metas son el desarrollo individual, la adaptación
            aplicación de la batería de riesgo psicosocial y el  al  ambiente  y  la  interacción  social,  mediante  la
            plan  de  intervención  de  los  factores  psicosociales  dotación  de conocimientos,  hábitos y destrezas,
            con un nivel de riesgo alto. Para los niveles de riesgo  de la satisfacción de la necesidad de movimiento
            se establecieron tablas de priorización para llevar a  y de la ayuda para conocerse a sí mismo.
            cabo los planes de acción. De 0 a 40% el riesgo se
            catalogaba como bajo. De 41 a 60% el riesgo era       La  Recreación,  por  su  parte, “es un  proceso
            medio y del 61 al 100% el riesgo era alto. Esto con  de  acción  participativa  y  dinámica,  que  facilita
            el fin de ejecutar la intervención y el plan de acción.  entender la vida como una vivencia de disfrute,
                                                               creación y libertad, en el pleno desarrollo de las
               La  intención  del  programa fue llevar a cabo  potencialidades del ser humano para su realización
            actividades deportivas dirigidas a las necesidades  y mejoramiento de la calidad de vida individual y
            de cada uno de los docentes. El cual fue buscar  social, mediante la práctica de actividades físicas
            la promoción y prevención de la salud mental, la  o  intelectuales de  esparcimiento” (Congreso
            disminución del estrés laboral y los beneficios que  de  Colombia,  Ley  181  de  1995,  artículo  5).  Por
            tiene una buena actividad deportiva dirigida por  supuesto, también hace parte del conjunto de la
            profesionales de la  salud  (ninguna  persona con  Actividad Física. Tiene como requerimiento, más
            enfermedades mentales o derivadas del estrés. El  allá de tener la capacidad de realizar movimientos
            programa es para la promoción y prevención de la  osteomusculares y una gran motivación, un gusto
            buena salud física y mental).                      por la actividad específica que se desarrolle.


               Queda pendiente el monitoreo de los factores       La diferencia más importante con el resto
            psicosociales para el 2020.                        de  conceptos  anteriormente  mencionados  es
                                                               que  la  recreación  no  necesita  de  rutinas,  de
                                                               compromiso  permanente  ni  de  reglas,  puede
                  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA                   ser tan esporádica y libre como así lo quiera
                                                               vivir una persona. Lopategui (2001) afirma que
               El siguiente trabaja se realizara en un colegio  la recreación tiene características claramente
            privado de la ciudad de Bucaramanga-Santander,  diferenciadoras frente al deporte,  el ejercicio
            con  una  población  de  71  docentes. El  tiempo  y  la  educación  física.  En  primer  lugar,  ocurre
            que  tomará  la  intervención  psicosocial  al  plan  principalmente en el tiempo libre, fuera del
            de manejo  será  de tres meses  luego  de haber  horario laboral y de las obligaciones diarias.
            efectuado la evaluación de riesgo psicosocial.
                                                                  A su vez, provee un goce y placer inmediato y
               El  plan  de  intervención  que  se plantea  directo y se expresa de forma original, es decir,
            para  disminuir,  mitigar  y  modificar  los  riesgos  espontánea  e instintivamente,  proveyendo  un
            ocasionados  por  el  estrés,  es a  través de  la  cambio de ritmo de la vida cotidiana y otorgando
            actividad física y deportiva. La actividad física es  la oportunidad de manifestar la creatividad, todo
            elemental  para  manejar  el  estrés y  la  ansiedad  dentro  de un margen  de sanidad  y socialmente
            como lo han estipulado los psicólogos del deporte.  aceptable. En realidad, las actividades recreativas
                                                               son  las  predilectas por  las  personas en  tanto
               Sin  embargo,  el  interés de esta  investigación  las  personas se relacionan con otros informal  y
            es modificar el estrés laboral a través del deporte  abiertamente, tienen interés en explorar y descubrir



                                                                                                           39
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46