Page 11 - Edicion 844 El Directorio
P. 11
Jardinería: la actividad que ayuda a los mayores a estar en forma física y
mental
cian con menor riesgo
Distintos estudios ponen en valor los beneficios de esta actividad
Un estudio publicado en el « British Journal of Sports Me- dicine» concluye que la jardi- nería puede ser tan beneficiosa para los mayores como el ejercicio físico. La in- vestigación sugiere que los mayores de 60 años pueden reducir el riesgo de mortali- dad hasta un 30% al dedi- carse de forma regular a actividades del hogar como el bricolaje o la horticultura.
La jardinería involucra activi- dades físicas muy diversas como la manipulación de he- rramientas, o la ejecución de movimientos precisos a la hora de regar o trasplantar plantas, que son muy favora- bles para mantener un co- rrecto funcionamiento de las articulaciones y la muscula- tura. Pero, además, la jardi- nería mantiene activo el cerebro. Tal y como explica David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayo- res, «la vegetación es un foco de estímulos y atención importante para el manteni- miento de las funciones cog- nitivas. Por ejemplo, cuidar de las plantas también im- plica cierta memorización de cuidados y atenciones espe- cíficas para cada especie».
Junto a esto, algunos estu- dios relacionan esta actividad con un mejor estado de ánimo. La Universidad de Texas entrevistó a 300 perso- nas mayores para calcular su nivel de entusiasmo y los re- sultados demostraron que
aquellas personas que pasa- ban tiempo cuidando de las plantas manifestaban mayo- res ratios de
tivados, pueden ser algunas alternativas más allá de la siembra y el cultivo de plan-
de enfermedad cardio- vascular, resistencia a la in-
satisfacción. De igual ma- nera, una in- vestigación en Holanda determinó que media hora de traba- jos en el jar- dín reduce de forma signifi- cativa el nivel de cortisol.
Los alimentos de tem- porada tienen mayo- res beneficios que los de fuera de temporada ya que al permitir com- pletar su ciclo natural hacen que sus carac- terísticas organolépti- cas como sus nutrientes sean mayo- res», señala Eva Bau- tista, nutricionista de Blua de Sanitas.
sulina, sobrepeso y ciertos tipos de cáncer, entre otros.
«Trabajar los diferentes as- pectos de la jardinería, como se hace en muchas de las re- sidencias, ayuda a los resi- dentes tanto a nivel cognitivo como a mantener y/o mejo- ras actividades instrumenta- les», afirma Curto.
Motivar
Las actividades relacionadas con la jardinería no tienen, y tampoco deben, ser siempre iguales. De hecho, es posi- tivo buscar diferentes recur- sos para mantener el interés y la atención de los mayores, especialmente cuando «existe cierto nivel de dete- rioro cognitivo, ya que es más frecuente que aparezca un cierto grado de desinterés y/o déficit de atención», co- menta Curto.
Incluir en el taller de jardine- ría propuestas diferentes como fotografía, elaboración de jabones naturales, orna- mentación con hojas secas o clases de cocina utilizando algunos de los productos cul-
tas. Sanitas recomienda pro- mover la realización de estas actividades de forma espon- tánea y trabajar en sesiones cortas, con posibilidad de re- petirlas entre espacios de descanso para no cansar a los mayores y evitar el aburri- miento o el abandono de las mismas.
Mejor nutrición
Los tomates, los pi- mientos, las zanahorias, las espinacas y los guisantes son algunas de las verduras más fáciles de cultivar. Tam- bién las plantas aromáticas como el perejil, el cebollino o el cilantro que, además, no necesitan grandes superfi- cies y pueden cultivarse en interior.
Por supuesto, practicar la horticultura también
tiene beneficios nu- tricionales. Si la te-
rapia ocupacional se centra en el cui- dado y manteni- miento de vegetales y hortalizas comes- tibles, éstas se pue- den incluir en la dieta.
«El consumo habi-
tual de alimentos de
origen vegetal como
las verduras y/u
hortalizas, frutas, le-
gumbres, semillas y
frutos secos se aso-
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
Edición 844- Del 11 al 17 de Octubre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Reportaje