Page 10 - edicion 846 El DIrectorio
P. 10
Reportaje
Costo de vida de la clase media crece más
rápido que sus ingresos'
La OCDE advirtió que Lati- noamérica tiene una "clase media vulnerable"
El secretario general de la Or- ganización para la Coopera- ción y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, alertó este jueves en Bogotá de que Latinoamérica tiene una "clase media vulne- rable" por varios aspectos, entre ellos los altos costos de vida, que crecen "mucho más rápido que sus ingresos".
(Lea: Colombia crecerá 3,4% en el 2019 y 3,5% en el 2020: Ocde)
"Estamos hablando de la clase media vulnerable por- que tienen empleos de baja calidad, generalmente infor- males, y una protección social insuficiente, unos ingresos bajos, a menudo inestables, que los deja en riesgo de caer en la pobreza", afirmó Gurría, quien advirtió que cerca del 40 % de la población regional hace parte de ese grupo.
(Lea: Corte avala ingreso del país a la Ocde: esta es la hoja de ruta)
Desde el viernes pasado, miles de chilenos han salido a las calles a manifestarse por reformas estructurales en pensiones, educación o salud que acaben con la desigual- dad que les genera el modelo neoliberal chileno, mientras que entre el 3 y el 13 de octu- bre se desataron protestas en Ecuador para exigir la elimi- nación del subsidio a la gaso- lina.
En ambos casos, las manifes- taciones han degenerado en violencia y vandalismo con al
menos 18 muertos en Chile y ocho en Ecuador. En la inau- guración de la conferencia
en 15 años. Esto mina la con- fianza de los ciudadanos en los representantes políticos,
Duque, señaló que el ser hu- mano vive en un mundo de "grandes contrastes" en los que existen gigantescas "for- tunas individuales" que jalo- nan el desarrollo y al tiempo hay "1.000 millones de perso- nas en el mundo sin acceso a luz eléctrica".
Por eso hizo un llamado a que haya "un espíritu de equi- libro democrático y de centro" que sea llevado a las políticas de desarrollo porque "ni todo lo resuelve el mercado, ni todo lo resuelve el Estado".
"En ese trípode de Estado, mercado y sociedad es donde están las grandes respuestas a los retos de nuestro tiempo", aseveró. En la inau- guración, realizada en la Uni- versidad del Rosario de Bogotá, estuvo representada la Unión Europea (UE) a tra- vés de la directora de Coope- ración para América Latina y Caribe de la Comisión Euro- pea, Jolita Butkeviciene.
EFE
"Métricas que marcan la dife- rencia: uso de los indicadores de bienestar y del desarrollo sostenible en las políticas pú- blicas de América Latina y el Caribe", Gurría advirtió que se debe elaborar información para definir políticas públicas que combatan la desigualdad en la región.
"Es (utilizar) información que permita modular y definir las políticas públicas y que per- mita ir al corazón de esto que hoy le llamamos la geografía del descontento, que estamos viendo sus manifestaciones en todas partes", añadió.
Señaló además que América Latina tiene "grandes pen- dientes en materia de bienes- tar" y afirmó que, según el informe "Perspectivas econó- micas de América Latina 2019: Desarrollo en Transi- ción", el 30 % de la población de la región "vive aún en con- diciones de pobreza".
"El coeficiente de desigualdad resulta que está evolucio- nando al alza por primera vez
por ejemplo en presidentes, en primeros ministros, en mi- nistros, en los partidos políti- cos, en los Congresos", apostilló.
Por su parte, el secretario eje- cutivo adjunto de la Comisión Económica para América La- tina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, aseguró que si en la región la productividad, a la que calificó de "variable fundamental", no crece es muy probable que
tampoco lo haga la equidad.
Catalogo multiservicio
10 El Directorio Comercial Latino de Montreal
"La tasa de cambio sube, el petróleo y el transporte también y golpean una situación de poco crecimiento, con poca expansión del comercio. Es evi- dente que esa clase media se encuentra con ingresos que se disminuyen, que no aumentan", detalló Cimoli.
A su turno, el presi- dente colombiano, Iván
Edición 846 - Del 24 al 30 de Octubre del 2019
Vea este catálogo en: www.cata- logcanada.com