Page 9 - edicion 846 El DIrectorio
P. 9

 donde circulan los rumores y las "fake news", la gente se aconseja, reflexiona y com- parte también información de valor.
comerciantes cuidan sus lo- cales. Algunos aseguran que se defenderán solos. Hay rabia. Hay desconfianza. Hay sensación de abandono. Cualquiera puede ser consi- derado una amenaza. Y todos respirando el aire enrarecido de las lacrimógenas con las que Carabineros intentan re- tomar el control.
ble: los pasajeros de un hotel céntrico salen corriendo con sus coloridas maletas poco antes de que saqueen el hotel. En otra zona, estrellan un bus contra una tienda para entrar a robar.
Nos saludamos: ¿todo bien? Nos despedimos: "cuídate". No hay colegio estos días. Es un momento para hablar con los hijos de las dificultades que enfrentamos, pero tam- bién de rescatarlos de la ince- sante cobertura en vivo de la situación.
Protestas en Chile: las 6 grandes deudas sociales por las que muchos chilenos dicen sentirse "abusados" Seguimos día a día las cifras de detenciones, lesiones, y los recursos judiciales del Ins- tituto de Derechos Humanos. Volvemos a escuchar las fra- ses del régimen de Pinochet: recursos de amparo, desa- bastecimiento, deslegitimidad. Nueva rutina
Estos días, también las situa- ciones más inusuales se vuel- ven parte de lo cotidiano.
En la mañana, esquivo restos de barricadas, circulo entre las personas agolpadas en los paraderos de buses y quienes se lanzan derecha- mente a caminar.
Al mediodía, ya empiezan a reunirse las primeras mar- chas y manifestaciones: jóve- nes, familias reunidos en distintas esquinas del país: la más vistosa, Plaza Italia en Santiago, el punto donde se dividen los sectores más ricos del resto de la ciudad. Los manifestantes llevan bande- ras, sartenes, carteles indig- nados, ingeniosos, futuros memes.
En otros lugares, pequeños
"Vamos a seguir con manifes- taciones hasta que los pue- blos crean que se gobierna para ellos y no para un pu- ñado"
Las personas denuncian gol- pes, gritos, pateaduras. En una plaza, militares y mani- festantes juegan con una gran pelota gris. En otra, las personas se guarecen tras un kiosko mientras uniformados y encapuchados cruzan pie- drazos y perdigones.
Recuerdo la entrevista que hice al profesor Steve Le- vitsky, en BBC Mundo, sobre cómo hoy, en muchos países, las democracias mueren, no de golpe, sino de a poco.
scooter. Aunque a todos nos ha cambiado la vida estos días, en algunos lugares ha cambiado poco y en otros, mucho más.
De noche, en algunos barrios nos vamos a dormir bajo el zumbido de los helicópteros; en otros, entre el ruido de los disparos, salvas, balines, per- digones, balas como la que mató a un manifestante en la ruta 5, la larga vía que recorre el país de norte a sur.
Mundo
    Edición 846 - Del 24 al 30 de Octubre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9
Por varios días, la tarde ha sido el momento en que co- mienzan los incendios en su- permercados y galpones. En algunos se saquean los últi- mos restos. En otros, ya no queda qué saquear. A la es- pera de conocer la hora del toque de queda, la Alameda, la avenida que cruza la capi- tal, se convierte en campo de batalla entre uniformados y violentos. Los manifestan- tes pacíficos se repliegan. Al- gunos tratan, sin éxito, de calmar la situación.
Todo esto desaparece cuando entro en alguna de las vías concesionadas que cruzan la ciudad.
En el mejor de los casos, pienso, las democracias no mueren y las sociedades que las sostienen se pueden repa- rar: fracturadas, transfor- marse y volver a echarse a andar esta vez, al menos tra- tando de no dejar a nadie atrás. Es lo que espero para mi país.
Las marchas se alargan hasta el borde del toque de queda, con bailes, cánticos, coreografías. Pero después de esa hora, en varios pun- tos, se renueva el temor.
No nos acostumbramos, pero ya nada parece imposi-
Un túnel pagado te traslada a los sectores más acomoda- dos de la ciudad. Los niños juegan, alguien pasa tro- tando, otro cruza raudo en un
Fuente: Paula Molina Chile, para BBC Mundo
  










































































   7   8   9   10   11