Page 11 - Edición 856 el Directorio
P. 11

 Bombardeo estadounidense mata al general de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán
    Durante la madrugada de este viernes (hora local), los Esta- dos Unidos realizó un bombar- deo a un convoy ubicado en las inmediaciones del Aero- puerto Internacional de Bag- dad , dejando ocho personas fallecidas.
El bombardeo también mató a Abu Mahdi al-Muhandis, co- mandante militar iraquí que li- deraba la alianza paramilitar Fuerzas de Movilización Po- pular, un grupo apoyado por el régimen islamita de Irán.
El ataque se dio días después de que milicianos del Hezbo- llah iraquí (apoyados por Irán) atacaran la embajada esta- dounidense en Bagdad, des- truyendo su muro exterior bajo cánticos de "Muerte a los Es- tados Unidos", como represa-
lia luego que Estados Unidos llevara a cabo un ataque en varias bases de la resistencia iraquí en la provincia de Al- Anbar (oeste) que dejó 25 mi- litares fallecidos.
Ante esos hechos, el presi- dente Donald Trump amenazó en sus redes sociales a Irán:
Irán será plenamente respon- sable de las vidas perdidas o los daños sufridos en cual- quiera de nuestras instalacio- nes. ¡Pagarán un alto precio! Esto no es una advertencia, es una amenaza.
¿Quién era?
Qassem Soleimani era un alto mando iraní y el hombre más cercano al líder supremo de Irán, Alí Jamenei. Según un profesor universitario experto
en temas de Medio Oriente consultado por Infobae, la mitad de los muertos en Siria son responsabilidad de Solei- mani.
El militar iraní era además co- mandante de las Fuerzas Quds, el cuerpo élite de la Guardia Revolucionaria que lleva a cabo actividades de in- teligencia, guerra no conven- cional y es responsable de las operaciones extraterritoriales de Irán.
Soleimani aumentó el poderío militar de la Guardia Revolu- cionaria Islámica al punto de controlar las cárceles, la eco- nomía, los sectores bancario, de energía y construcción.
Al militar se le señala de haber perpetrado, en 1983, un ataque con camión bomba en Beirut que mató a 241 infantes de marina de los Estados Uni- dos y 58 paracaidistas france- ses.
Consecuencias
De inmediato tras el anuncio de que So- leimani fue asesi- nado, el precio internacional del pe- tróleo subió 4% mientras que los fu- turos de la Bolsa de Valores de Nueva York pasaron a nú- meros negativos, perdiendo el Dow Jones -163.00 pun- tos, el Nasdaq - 64.75 puntos y el S&P -21.00 puntos.
El exjefe de la Guar-
Mohsen Rezaei, prometió que el país "golpeará Estados Uni- dos con fuerza" para vengar la muerte de Soleimani.
El gobierno de Irán anunció a través de sus medios de co- municación oficiales que el asesinato de Soleimani era una "escalada extremada- mente peligrosa" y convocó de urgencia al Consejo de Se- guridad Nacional.
Mohammad Yavad Zarif, mi- nistro de Asuntos Exteriores de Irán, afirmó en Twitter que el ataque estadounidense era un "acto de terrorismo interna- cional" y que la nación esta- dounidense sería responsable de las consecuencias de sus actos.
Zarif, además, destacó que Soleimani era el general de la fuerza más efectiva en la lucha contra el Estado Islá- mico (ISIS; Daesh), Al Nusrah, Al Qaeda y otros grupos terro- ristas.
  dia RevolucionariaVea este catálogo en: www.mcort.ca Islámica de Irán,
 Edición 856 - Del 1 al 7 de enero del 2020
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
  Reportaje











































































   9   10   11   12   13