Page 8 - Edición 856 el Directorio
P. 8

El mundo
Entrega del canal a Panamá: la lujosa vida de los "zoneítas" estadounidenses que habitaron la Zona del Canal durante casi 100 años
  Hubo un tiempo en el que vivir cerca del canal de Panamá era equivalente a disfrutar de ciertos privilegios. Al menos, si eras estadounidense.
estadounidenses vivieron con todo lujo en tranquilas comuni- dades tropicales cerca de la bahía de Panamá.
res de los servicios dirigidos a éstos.
Se trataba de un área de 1.380 kilómetros cuadrados a
"Era un extraño lugar artificial", le dice a la BBC Michael Do- noghue, autor de Borderland on the Isthmus: Race, Culture, and the Struggle for the Canal
Se encargaban del manteni-
Zone("Zona Fronteriza en el istmo: raza, cul- tura y la Lucha por la Zona del Canal", 2014).
   Su padre recorrió el área durante la Se- gunda Guerra Mundial y la comparó con "un pequeño pueblo su- reño trasplantado en medio de Centroamé- rica".
Recuerdos de la zona "Tenían un chiste", re- cuerda Jill Bany, quien creció en la Zona. "¿Cuántos zoneítas hacen falta para cam- biar una bombilla?", pregunta. Y se res- ponde a sí mismo: "Dos. Uno para llamar al casero y el otro para mezclar las bebi- das".
 Los nacidos en la zona eran llamados "zoneítas", aunque había distintas clases en aquel "Edén": los estadounidenses tenían un salario mayor y vi- vían con lujos, algo que no se aplicaba a los panameños. Fue así hasta 1999, cuando el territorio dejó oficialmente de pertenecer a Estados Unidos. *Recuperamos esta nota de nuestros archivos (publicada originalmente en 2014) con motivo del 20 aniversario de la entrega del canal a Panamá.
Por casi 100 años, miles de
miento de una de las mayores obras de ingeniería del mundo, el canal de Panamá, y se les conocía como zoneítas o zo- nianos (por el término en in- glés, zonians).
lo largo del canal y controlada por Estados Unidos. Las fami- lias recibían generosos benefi- cios, incluidas viviendas de protección, largas vacaciones, economatos bien surtidos y un personal amable.
Durante la Guerra de Corea (1950-1953), 100.000
8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
La Zona del Canal de Panamá fue una colonia de Estados Unidos establecida en el país centroamericano en 1903. Constituía un hogar lejos de casa para aquellos estadouni- denses que construyeron el canal y aquellos que posterior- mente se encargaron de su mantenimiento, así como de sus familiares y los trabajado-
Los residentes de la zona dis- frutaban del buen clima y el re- lajado estilo de vida del lugar. Pero a su vez vivían en cómo- das casas del estilo de su país de origen, recibían una educa- ción de primera clase y goza- ban de todos los beneficios que les ofrecía la ciudadanía estadounidense.
El inglés era la lengua predo- minante e incluso aquellos que llevaban toda la vida en la Zona del Canal podían vivir sin hablar una palabra de español. "Estaban aislados de la pobla- ción panameña por voluntad propia", cuenta Alonzo Dela- guardia, el vicerrector para re- laciones universitarias del campus en Panamá de la Uni- versidad Estatal de Florida´. El
estadounidenses vivían en la Zona, una décima parte de la población del país. En tiempos de paz, eran la mitad.
  Edición 856 - Del 1 al 7 de enero del 2020













































































   6   7   8   9   10