Page 32 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 32

Capitulo 2: “Antecedentes, bases teóricas y referencias bibliográficas”




           Referencias bibliográficas


           Los aportes que nos entregan los autores en  difusión social, entregar mensajes que son
           términos de medio ambiente y sustentabi-      elocuentes  con  problemas  de  la  sociedad,
           lidad son claves para entender el problema  entregando  herramientas  y métodos de di-
           de investigación detectado. Comprender los  seño para la creación de material didáctico y

           conceptos ligados a la variable problema,  educativo. (Guzmán, 2010)

           nos centraremos en la situación de diseño
           y la comunicación visual para entender los    Con esto el documento relata las situaciones
           primeros caminos hacia un objeto de diseño    y los tipos de asociaciones que se hacen al
           en particular, cabe mencionar que el diseño   entregar un mensaje que va más allá de lo
           es parte de una metodología , donde el prin-  publicitario, un mensaje que busca persuadir
           cipal objetivo es comunicar un mensaje y en   y concientizar a los receptores de este, en
           este caso en particular, persuadir e informar   definitiva este referente nos aporta desde la
           sobre una situación específica.               perspectiva de la comunicación visual una

                                                         mirada asertiva sobre el rol del diseñador
           El primer referente teórico que ayudará en  como comunicador de un tipo de mensaje
           la investigación es la publicación de la dise-  mucho más profundo y humano.
           ñadora gráfica Guzmán (2010) denominada
           “El diseñador gráfico y su intervención en    Otro referente bibliográfico en la investiga-
           la creación de campañas de acción social”     ción en términos de comunicación y diseño
           creado y publicado en México y es nos en-     de estrategias o campañas de difusión es el
           tregará la importancia que tiene el diseño y   Manual de Diseño participativo para una es-
           la comunicación en la difusión de mensajes    trategia de comunicación (2008) de la ONU,
           sociales y que persuaden o modifican algún    publicado en Roma, que tiene un objetivo
           tipo de conducta; se respalda con casos de    principal que es proporcionar una guía o
           éxito en organizaciones de bajos recursos     manual para proyectos de diseño, que bus-
           cómo el Servicio Social y Bolsa de Trabajo    quen comunicar un mensaje de tipo social,
           con estudiantes de la FES Acatlán y con ase-  para esto nos hace un recorrido completo
           sorías en entidades de mayor trascendencia    por la creación de una estrategia, sistemática
           mundial como la ONU, la UNICEF y el museo     y efectiva. Esta publicación nos aportará con
           Nacional del Virreinato en Tepotzotlan,       definiciones claves sobre campaña, difusión,
           donde se lograron a través de campaña de
                                                         y lo más importante la creación del mensaje
                                                         que debe ser efectivo y comunicado de la
                                                         mejor manera posible en cuanto a métodos-






           32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37