Page 30 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 30

Capitulo 2: “Antecedentes, bases teóricas y referencias bibliográficas”








           También un documento de prevención del  Los antecedentes de estudio pertinentes y
           VIH (ONU, 2004) encontramos afirmacio-        que aportan a la investigación en su totali-
           nes sobre cómo crear una campaña social  dad, tanto en términos de sustentabilidad,
           donde visualizamos acciones que nos hacen  cómo de comunicación y diseño nos dan
           ver el concepto y lo refuerzan mostrando  una mirada integral, una manera de tratar el
           una actividad que tiene un inicio y un final  tema y nos guiarán al producto de diseño de
           con distintas variaciones en los intermedios,  manera mucho más enfocada y viable para
           también sugieren la temporalidad y el uso de  el proyecto.
           recurso limitado para el cumplimiento del
           objetivo y por último deja en claro que una
           campaña de difusión es la forma más  eficaz   El libro “Desarrollo Sustentable: de la teoría
                                                         a la práctica” (2011) desarrollado en México
           para sensibilizar y concientizar de mejor ma-
           nera sobre cualquier tema específico.         nos entrega una mirada integral y específica
                                                         de los temas medio ambientales, este expo-
                                                         ne cómo la sustentabilidad influye en la vida
           Referencias teóricas                          del ser humano y por qué es importante
           sobre sustentabilidad                         conocer los conceptos, ser conscientes de
                                                         nuestras acciones, siempre pensando en el
           Cómo parte final de las variables se crea una  futuro. (González, 2016)
           tabla de las principales referencias teóri-
           cas para el respaldo de la investigación y se
           menciona los principales aportes para esta
           (Tabla N°1)
           Las investigaciones seleccionadas para el
           proyecto se relacionan y conectan con los
           3 ejes principales, como lo son el medio
           ambiente, la sustentabilidad y la comunica-
           ción visual cómo herramienta para el objeto
           de diseño.
           Es así que las publicaciones nos guiarán en
           la comprensión del tema desde sus inicios,
           su desarrollo y el tratamiento actual.










           30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35