Page 28 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 28

Capitulo 2: “Antecedentes, bases teóricas y referencias bibliográficas”








           Con la comprensión de las variables ligadas  Es así que el área de la comunicación visual
           a la problemática, el rol del medio ambiente  se mueve y se desarrolla particularmente en
           , la posible solución teórica, en base a la sus-  las bases de la publicidad y el marketing y
           tentabilidad y la idea de ver el planeta cómo  la definición de este concepto  según Kotler
           un todo, que debe ser protegido, cuidado y  (2002) es una relación entre 2 o más actores,
           proyectado para las personas que poblaran  que identifican las necesidades y soluciona
           la Tierra en el futuro, se visualiza un terre-  esta en base a la rentabilidad de la posible
           no de investigación que nos aportara y nos  solución.
           centrará la problemática dentro de un lugar
           que contiene información relevante, en una    Esta definición nos aleja de los objetivos del
           temática que día a día toma fuerza para ser  proyecto y nos propone una mirada basada
           comprendida y  estudiada;  que demuestra  en la retribución de dinero y el mundo de la
           pretensiones para los tiempos actuales y los  economía, sin embargo, en el pasar de los
           futuros.                                      años el marketing evoluciona y desarrolla
           En  resumen  centramos  la  investigación  en  un ámbito diferente para resolver la necesi-
           un tema contingente, que tiene una amplia  dad tanto del emisor como del receptor, sin
           variedad de propuestas y gran cantidad de  hablar de oferta y demanda. Así es cómo el
           participantes interesados en ver el planeta  marketing social nos guiará a una posible
           en mejores condiciones, a una sociedad con  solución de diseño y como definición nos
           herramientas y conocimientos para aportar  entrega una visión  más humana y basada en
           y  crear  conciencia  en  la  sociedad,  para  el  la confianza, asi es que   Andreasen  (2002)
           hoy y el mañana.                              nos plantea que el objetivo del marketing
                                                         social, es principalmente resolver necesida-
           Luego de definir las variables que se rela-   des y problemas de las personas, por ende
           cionan con la problemática y teniendo las  se escapa del rol económico y comercial
           primeras luces sobre el camino que hay que  dando paso a las relaciones personales, la
           seguir para un posible objeto de diseño, es  confianza y las soluciones para un grupo de
           importante mencionar y contextualizar bajo  personas involucradas en la necesidad.
           que perspectiva de la comunicación visual
           se enfocará este proyecto y que herramien-
           tas nos puede entregar la teoría en relación
           al tema investigado.









           28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33