Page 26 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 26

Capitulo 2: “Antecedentes, bases teóricas y referencias bibliográficas”








           Durante el desarrollo de las nuevas teorías,  El concepto de sustentabilidad comienza
           la evaluación de los problemas ambientales  a  tomar fuerza  y  desarrollarse  de  distintos
           y el creciente deterioro del medio ambien-    focos, es así que los autores Dixon y Fallon
           te, se comienza a hablar de sustentabilidad  (1989) clasifican este término en 3 partes.
           como una manera de comprender y ver la  Hablan de un tema biofísico en un recurso
           vida, en base a las decisiones y acciones para  natural determinado, pensando en sistemas
           el planeta.                                   explotados de un solo recurso, cómo los
                                                         bosques o el ítem pesquero, que se com-
           Así, se recolectan las teorías y definicio-   portarían de manera constante y se utilizan
           nes más significativas para la investigación,  de forma cíclica, sin reducir la materia pri-
           que nos ayude a comprender el concepto y  ma. Sin embargo, se contempla el uso de
           complementarlo con la investigación.          recursos cuando este interactúa con otros
                                                         elementos del ecosistema, y es ahí donde
           En 1985 la Asamblea General de las Nacio-     el elemento biofísico deja de ser sustenta-
           nes Unidas  crea e incentiva la Comisión  ble, porque se explota un recurso alterando
           Bruntland para diseñar y crear una agenda  todo lo que este involucra, es decir, suelos,
           global en términos de medio ambiente.         reducción de especies animales, consumo
           La asamblea determinó que  este proyecto  de agua etc.
           debía proponer “Un programa global para
           el cambio” (1987). Esta comisión presentaría  Es bajo esa  premisa que el segundo foco

           su trabajo en un informe llamado “Nuestro  usado es para un ecosistema, entendiendo
           Futuro Común” que establece las bases para  cada uno de los elementos y participantes,
           mejorar la situación medio ambiental a nivel  como se mencionaba anteriormente un
           mundial como el consumo de agua, el cam-      recurso natural, no es un individuo, sino es
           bio climático, el calentamiento global, etc.  parte de un grupo de actores, y es así que se
           Este informe demostró el estado del plane-    debe utilizar.
           ta, cuestionó el rol del ser humano y creyó  El último foco planteado es cuando la defi-
           en una posible solución, con una sociedad  nición se relaciona con el medio ambiente
           concientizada y que participe del desarrollo  y nos integra al ser humano, las funciones
           sustentable como la solución más efectiva.    tanto sociales cómo económicas, que lo
                                                         influyen, facilitan o imposibilitan la manera
                                                         sustentable de ver el planeta.









           26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31