Page 102 - Aplicación de Técnicas de Entrenamiento para Entrenadores del Sector de BPO
P. 102

1. El aprendizaje del adulto es una actividad interna.
                   2. Se suele regir por motivaciones intrínsecas.

                   3. Es más rico cuando se fomenta la transferencia y la interdisciplinariedad.
                   4. Es más efectivo si el alumno que se forma conoce el objetivo perseguido.

                   5. El clima afectivo del grupo condiciona el aprendizaje.
                   6. Debe evitar enfrentamientos personales.

                   7. Aprender no es sólo integrar conocimientos sino integrar niveles de
                       optimización de la personalidad.


               Por otro lado, cada adulto, o grupo de adultos, debe ser considerado de acuerdo
               con sus necesidades, sus intereses y su medio ambiente, por lo que parece claro

               que:


                   + Toda acción enseñanza-aprendizaje con adultos debe tener como punto de
                       partida el estudio de las necesidades y motivaciones de sus participantes.

                   + El conocimiento de los objetivos, del progreso en la realización y, sobre
                       todo, la sensación de éxito en las tareas, son fuente de motivación en los

                       procesos del aprendizaje del adulto.
                   + Se debe partir de un conocimiento del adulto real, con la finalidad de
                       orientarlo hacia metas de formación humana e integral.

                   + La participación del alumno se debe realizar durante todo el proceso
                       formativo, en la planificación, desarrollo y evaluación, por lo que no es

                       difícil percibir la introducción del término “grupo de incidencia”, en la
                       medida en que constantemente participan e intervienen en la formación.


               Por último, queremos referenciar a que las actitudes del profesorado

               condicionan su influencia pedagógica sobre los estudiantes, de ahí que sus
               características, su dominio de contenidos, sus expectativas y el entorno, se
               traducen en unas actividades específicas que influyen en eficacia de enseñanza,

               pero también sobre las actitudes de sus alumnos. Es por lo que es importante
               desarrollar tanto valores sociales y morales (orientador y conocedor del






                                                           100
   97   98   99   100   101   102   103