Page 470 - Temario para Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (P.P.E.R.)
P. 470

Los buques mercantes españoles ajenos al ámbito de aplicación del Convenio SOLAS y al del Real
                  Decreto 1247/1999, de 16 de julio, los buques pesqueros españoles no regulados por el Real Decreto
                  1032/1999, de 18 de julio, los buques de recreo, los buques de carga y servicios de puerto que salen
                  a la mar (clase T) menores de 300 toneladas, los buques de servicios de puerto que no salen a la mar
                  (clase S) y, en general, los restantes buques civiles españoles, se regirán, en materia de
                  radiocomunicaciones marítimas, por la reglamentación contemplada en el capítulo IV de este
                  reglamento, en base a las competencias de ordenación sobre seguridad de la vida humana en el mar
                  y de la navegación que el artículo 86.1 de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado
                  y la Marina Mercante atribuye al Ministerio de Fomento.

                  Artículo 3 Definiciones
                  A los buques a los que se refiere el artículo 2.2 de este reglamento les serán de aplicación las
                  definiciones contenidas en el regla 2 del capítulo IV del Convenio SOLAS, así como las que se fijan en
                  el apartado 5, letras a), b), c), d), e), f), g), h) e i).
                  A los buques a los que se refiere el artículo 2.3 de este reglamento, serán de aplicación las
                  definiciones contenidas en la regla 2 del capítulo IV del Convenio SOLAS, las contenidas en el Real
                  Decreto 1247/1999, de 16 de julio, así como las que se fijan en el apartado 5, letras a), b), c), d), e), f),
                  g), h) e i) de este artículo.

                  A los buques a los que se refiere el artículo 2.4 de este reglamento, serán de aplicación las
                  definiciones contenidas en la regla 2 del anexo al Protocolo de Torremolinos, las contenidas en el
                  artículo 2 del Real Decreto 1032/1999, de 18 de julio, así como las que se recogen en el apartado 5,
                  letras a), b), c), d), e), f), g), h) e i) de este artículo.

                  A los buques a los que se refiere el artículo 2.5 de este reglamento, le serán de aplicación las
                  definiciones que se recogen en el apartado 5 de este artículo, a los buques de recreo, las contenidas
                  en el apartado 6, y a los de pesca no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto
                  1032/1999, de 18 de julio, las del apartado 7 de este artículo.

                  A los efectos de este reglamento, se entiende por:




                  a) «Alerta de socorro»: una llamada selectiva digital, con formato de llamada de socorro, en las
                  bandas empleadas para las comunicaciones terrenales o con formato de mensaje de socorro, en cuyo
                  caso se retransmite por medio de estaciones espaciales. La transmisión de una alerta de socorro
                  indica que una unidad móvil o persona está en peligro y necesita auxilio inmediato. El formato de las
                  llamadas de socorro y los mensajes de socorro se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento de
                  Radiocomunicaciones y Recomendaciones del Sector de Radiocomunicaciones de la Unión
                  Internacional de Telecomunicaciones (UIT).





                  b) Identidades del «Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos» (SMSSM): las identidades
                  del servicio móvil marítimo, el distintivo de llamada del buque, las identidades de Inmarsat y, en
                  ciertos casos, la identidad del número de serie que pueden ser transmitidas por el equipo de un
                  buque y que sirven para identificar a dicho buque.





                  c) «Operador General del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos» (COG): la persona que
                  disponga del certificado adecuado, ajustado a las disposiciones del Reglamento de
   465   466   467   468   469   470   471   472   473   474   475