Page 36 - MI DICCIONARIO COGNITIVO CONDUCTUAL
P. 36
Skidelsky, L. (2018). Facultad del lenguaje: la “hipótesis de solo ensamble” y la especificidad de
dominio. Areté Revista de Filosofía, 30 (2). Recuperado de
http://www.scielo.org.pe/pdf/arete/v30n2/a08v30n2.pdf
Soler, C. (2018). Advenimiento de lo real. Pre-texto de la Cita Internacional de Barcelona. Recuperado de
https://www.champlacanien.net/public/docu/3/rdv2018pre1.pdf
Tafur, J. (2016). Hedonismo y Normatividad: Discusión entre Freud y Marcuse. Disertaciones (5) 2, 63-
73
Thorne, C. & Trelles, L. (1986). La cognición el punto de vista neurológico.
Vargas, J. (2006): CONDICIONAMIENTO OPERANTE APUNTES PARA UN SEMINARIO. Asociación
Oaxaqueña de Psicología A.C. Recuperado de
http://www.conductitlan.net/seminarios/condicionamiento_operante.pdf
Woolfolk, A. (1999). Psicología Educativa. Recuperado de:
https://saberespsi.files.wordpress.com/2016/09/psicologia-educativa-woolfolk-7c2aa-
edicion.pdf
Woolfolk, A. (2006) Psicología educativa. Recuperado de
https://books.google.com.co/books?id=PmAHE32RuOsC&pg=PA9&dq=psicologia+educativa&hl=
es&sa=X&ved=0ahUKEwi8tcjQ4IzpAhWvT98KHfhhAioQ6AEISzAF#v=onepage&q=psicologia
%20educativa&f=false
Xus. M, (1992), El Role-Playing, una Técnica para Facilitar la Empatía y la Perspectiva Social,
Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad de Barcelona