Page 102 - Vuelta al mundo en 80 dias
P. 102

trazaba, con el perfumado ~umo de su pipa, una serie de palabras azuladas, que formaban
                  en el aire un letrero de cumplido para la concurrencia. Este jugaba con bujías encendidas,
                  que apagaba sucesivamente, al pasar delante de sus labios, y encendía una con otra, sin
                  interrumpir el juego. Aquél reproducía, por medio de peones giratorios., las combinaciones
                  más inverosímiles bajo su mano; aquellas zumbantes maquinillas parecían animarlo con
                  vida propia en sus intermina-bles giros, corrían sobre tubos de pipa, sobre los filos de los
                  sables, sobre alambres, verdaderos cabellos ten-didos de uno a otro lado del escenario;
                  daban vuelta sobre el borde de vasos de cristal; trepaban por escale-ras de bambú, se
                  dispersaban por todos los rincones, produciendo efectos armónicos de extraño carácter y
                  combinando las diversas tonalidades. Los juglares jugueteaban con ellos y los hacían girar
                  hasta en el aire; los despedían como volantes, con paletillas de madera, y seguían girando
                  siempre; se los metían en el bolsillo, y cuando los sacaban, todavía daban vueltas, hasta el
                  momento en que la distensión de un muelle los hacía desplegar en haces de fuegos
                  artificiales.

                  Inútil es describir los prodigiosos ejercicios de los acróbatas y gimnastas de la compañía.
                  Los juegos de la escalera, de la percha, de la bola, de los toneles, etc., fueron ejecutados
                  con admirable precisión; pero el principal atractivo de la función era la exhibición de los
                  narigudos, asombrosos equilibristas que Europa no conoce todavía.

                  Esos narigudos forman una corporación particular, colocada bajo la advocación directa del
                  dios Tingú. Vestidos cual héroes de la Edad Media, llevaban un espléndido par de alas en
                  sus espaldas. Pero lo que especialmente los distinguía, era una nariz larga con que llevaban
                  adornado el rostro, y, sobre todo, el uso que de ella hacían. Esas narices no eran otra cosa
                  más que unos bambúes, de cinco, seis y aun diez pies de longitud, rectos unos, encorvados
                  otros, lisos éstos, verrugosos aquellos. Sobre estos apéndices, fijados con solidez, se
                  verificaban los ejercicios de equilibrio. Una docena de los sectarios del dios Tingú se
                  echaron de espaldas, y sus compañeros se pusieron a jugar sobre sus narices enhiestas cual
                  pararrayos, saltando, volteando de una a otra y ejecutando suertes inverosí-miles.

                  Para terminar, se había anunciado especialmente al público la pirámide humana, en la cual
                  unos cincuen-ta narigudos debían figurar la carroza de Jaggemaut. Pero en vez de formar
                  esta pirámide tomando los hom-bros como punto de apoyo, los artistas del honorable
                  Batuicar debían sustentarse narices con narices. Se había marchado de la compañía uno de
                  los que forma-ban la base de la carroza, y como bastaba para ello ser vigoroso y hábil,
                  Picaporte había sido elegido para reemplazarlo.

                  ¡Ciertamente que el pobre' mozo se sintió muy compungido  triste recuerdo de la
                  juventud , cuan-do endosó su traje de la Edad Media, adomado de alas multicolores, y se
                  vio aplicar sobre la cara una nariz de seis pies! Pero, al fin, esa nariz era su pan, y tuvo que
                  resignarse p dejársela poner.

                  Picaporte entró en escena y fue a colocarse con aquellos de sus compañeros que debían
                  figurar la base de la carroza de Jaggernaut. Todos se tendieron por tierra, con la nariz
                  elevada hacia el cielo. Una segunda sección de equilibristas se colocó sobre los largos
                  apéndices, una tercera después, y luego una cuarta, y sobre aquellas narices, que sólo se
                  tocaban por la punta, se levantó un monumento humano hasta la cor-nisa del teatro.
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107