Page 152 - 24 Rutherford
P. 152

FIG. l
                             Fuente de          Las secciones alternas del tubo se
                           potencial alterno   conectan entre si y se les aplica una
                                                d iferencia de potencial oscilante



               Inyección de  O  o                           o         o
                partículas  o o                                  o
                                                                                1
                                                                      _J
                                   Las  partículas se aceleran
                                  en  el espacio entre los tubos




          Las partículas   gura 1).  Un acelerador lineal se basa en la siguiente estructura:
           se aceleran
        entre fragmento   una fuente de partículas cargadas, por ejemplo, un cátodo del cual
         y fragmento de   se extraen las partículas que se quieren utilizar mediante la aplica-
         tubo, y al  final
          del recorrido   ción de un alto voltaje. Para dar un mayor momento (velocidad)
          alcanzan una
         gran velocidad.   al haz de partículas generado, se las acelera de forma incremental
                     mediante la aplicación de campos eléctricos alternos coordinados
                     con el paso de las partículas cargadas. El diseño del específico
                     depende fuertemente de la naturaleza y características de las par-
                     tículas, sean electrones, protones, iones ... , esto es, en términos de
                     su masa, carga, etc., y de la energía que se desee transferir al haz
                     de partículas.
                         También existen aceleradores circulares: los ciclotrones (fi-
                     gura 2) y los sincrotrones. El primer ciclotrón fue  desarrollado
                     por el físico estadounidense Ernest Lawrence en 1932. Siete años
                     más tarde, en 1939, este trabajo le reportaría el premio Nobel de
                     Física, en plena competición por el desarrollo del primer acele-
                     rador de partículas. La idea en que se basó su invento consistía
                     en acelerar las partículas mediante sucesivas interacciones de la
                     partícula cargada con el campo magnético proveniente de un po-
                     tente electroimán. La trayectoria de las partículas es de tipo arco
                     o curvilíneo debido a la interacción con el campo magnético que
                     se aplica y de ahí su nombre, lo que evita que se tenga que recurrir
                     a grandes voltajes. Los ciclotrones tienen una forma de dos letras
                     D huecas. Lawrence consiguió transferir mediante esta aproxima-
                     ción una energía de hasta de 1,25 Me V.






         152         ANEXO B
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157