Page 7 - CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
P. 7
DISGRAFIA
La disgrafía es un trastorno que afecta al desarrollo y la adquisición de la habilidad escritora de las personas,
provocando, sobretodo, dificultades en las escrituras libres, en los dictados y en el copiado de un texto ya
escrito.
Además, la disgrafía se debe diferenciar de algunos casos, como tener mala letra, las dificultades generales
propias de la edad en la que se da el proceso de aprendizaje de la escritura, la dislexia. Así pues, la disgrafía se
distingue de esos casos ya que las personas que padecen este trastorno tienen dificultades para recordar y
dominar automáticamente los movimientos motores necesarios para escribir letras o números y formar
palabras. Por lo tanto, la disgrafía afecta a la habilidad escritora y a la ortografía, tanto a la escritura de palabras
completas y textos como de letras aisladas.
Características
Letra irregular tanto en forma como en tamaño.
Letras mayúsculas y minúsculas usadas incorrectamente.
Mala postura corporal y manera incorrecta de coger el lápiz a la hora de escribir.
Escriben de manera lenta y torpe, con errores.
Eliminación u omisión de letras.
Letras invertidas.
Confusión de letras: por ejemplo, cambiar una “a” por una “e”.
Inclinación de las letras.
Inclinación del renglón, dando lugar a un texto torcido.
Trazo grueso y apretando fuerte o muy suave casi sin dejar rastro de lo que se escribe.
6