Page 10 - CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
P. 10

  Las personas que padecen disortografía también confunden palabras que admiten sonidos diferentes
                   según las vocales, es decir, palabras que se pronuncian de una manera u otra en función de las vocales
                   (gato, guitarra, zapato, cereza, jarrón, girar).
                 Dificultades para separar palabras en sílabas.
                 Otra característica de las personas que padecen disortografía es la presencia de errores en los signos de
                   puntuación y tildes.

                   Ejercicios


               1.  Describimos ahora una secuencia de instrucción cuyo fin es la memorización mediante asociaciones:
               2.  -El alumno lee un grupo de diez palabras que contienen la letra ‘v’ e intenta memorizarlo. Si desconoce
                   alguna palabra, aclaramos su significado.
               3.  – Se le pide que haga una asociación, normalmente simpática y provocativa, y la formule en una frase
                   que grabamos. Este proceso lo hacemos a gran velocidad, espontáneamente, sin pensar mucho en la
                   asociación. Por ejemplo: ‘cavernícola’ se podría asociar a una frase como ‘mi padre es un cavernícola’.
               4.  – El alumno escucha las frases grabadas por él y las escribe.
               5.  – El alumno contesta o completa frases que el educador propone. Por ejemplo: ‘Los habitantes de
                   cavernas son…’, ‘Tu padre es un …’ .
               6.  – Se realizan más ejercicios orales u escritos que potencian la memorización: ‘Contesta si entre las diez
                   palabras estaba cavernícola o avícola’, ‘Selecciona las palabras que estaban en la lista’. En cualquier
                   momento el alumno puede observar la lista unos instantes y se pide que corrija los fallos de
                   memorización.
               7.  – Ejercicios de familias y derivación: ‘cavernícola, caverna, cavernoso, cueva
               8.  – Al final de la sesión se le pide que recuerde las palabras trabajadas.
               9.  – Se le estimula a que mantenga un cuaderno con el ‘lexicón indubitado’, tal como hemos explicado en
                   otras disgrafías. En este lexicón sólo escribe las palabras cuya ortografía recuerda conscientemente y
                   con seguridad.































                                                              9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15