Page 14 - La Quinta_Abril-Mayo2020
P. 14
14
se prolonga como olas en el
océano. La Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Comercio
y Desarrollo (UNCTAD) evalúa
que en el último mes la
enfermedad causó pérdidas
estimadas en los 50.000
millones de dólares a la
economía mundial.
V e r d a d e r o a c e i t e
lubricante de la economía
mundial y de la sociedad global,
el transporte aéreo arriesga
sufrir un duro golpe.
Si en la tercera semana de febrero la Asociación
Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó las pérdidas
de ingresos en 29.300 millones de dólares, el cálculo acaba de
cuadriplicarse en las últimas horas.
La Asociación estimó -en los primeros días de marzo- una
pérdida eventual de ingresos globales para el 2020 de entre
63.000 millones de dólares, en un escenario contenido, hasta
113.000 millones en caso que se amplíe la difusión del virus.
Se estima que, ciertos países europeos como España,
Suiza, Austria, Francia, Italia, Alemania, Suecia, Reino Unido,
Noruega y Holanda, sufrirían una baja del 24 %, la más abrupta
a nivel mundial.
En menos de tres meses desde que se conoció el
coronavirus, la enfermedad no ha dejado de hacer sonar la
alarma sobre un montón de prejuicios sociológicos, sociales e
ideológicos.