Page 10 - DiarioTiempo-20-06-25
P. 10

10

























                                                                                                                                  MENSAJE
                                                                                                                                  Parece que en la “muni” ya
                                                                                                                                  implementaron  el “copy-
                                                                                                                                  paste” institucional, porque
                                                                                                                                  varios funcionarios repiten
                                                                                                                                  el mismo mensajito meloso
                                                                                                                                  en cada publicación de  “El
         La capital industrial vive una creciente ola de violencia que golpea a sus habitantes.                                   Pollo”; pareciera que fuera
                                                                                                                                  guion oficial para adular al
         Impacto de la violencia en la                                                                                            jefe y contrarrestar los co-
                                                                                                                                  mentarios incómodos.
                                                                                                                                  PAGO
         salud mental de sampedranos                                                                                              Comentan en el Palacio que

                                                                                                                                  a los empleados de la “mu-
                                                                                                                                  ni” les tocó “colaborar volun-
                                                                                                                                  tariamente a la fuerza” con
                                                                                                                                  el boleto del famoso “Color
        SAN PEDRO SULA.                                                                                                           Run”. Asistan o no, lo impor-
                                                                                                                                  tante es apoyar con el billete,
               as recientes olas de                                                                                               claro está.
               violencia  en San  Pedro                                                                                           LLAMADO
               Sula, que incluyen masa-
        Lcres, homicidios, asesina-                                                                                               Vecinos de la Satélite denun-
        tos de conductores, asaltos, tiro-                                                                                        cian que el bulevar Las Torres
        teos contra guardias de seguridad                                                                                         nuevamente ya parece esta-
        y casos de violación, han generado                                                                                        cionamiento VIP de mecáni-
        una profunda preocupación en la                                                                                           cos y vendedores ambulan-
        comunidad.                                                                                                                tes, pero Presemu sigue apli-
          Diario Tiempo conversó con la                                                                                           cando su modalidad: “Un día
        psicóloga Iveth Cano para enten-                                                                                          llegamos, el resto… ya vere-
        der cómo estos eventos afectan la                                                                                         mos”. La Policía Municipal
        salud mental de los sampedranos.   La violencia es extrema: algunas personas fueron asesinadas con una crueldad que llegó a incluir   brilla, pero por su ausencia.
        Explicó  que  la  percepción  cons-  hasta 35 disparos.                                                                   HUIDA
        tante de inseguridad impacta de
        forma  significativa  y  múltiple  el   Aunque San Pedro Sula cuenta con varios centros que ofrecen servicios de salud mental, persisten los   Hablando de Presemu, va-
        bienestar psicológico de la pobla-  sesgos en torno al bienestar emocional, así como una falta de conciencia general y un fuerte estigma   rios de sus empleados termi-
        ción, afectando los ámbitos emocio-  hacia la atención psicológica. La especialista propone varias mejoras:               naron haciendo cardio gratis
        nal, cognitivo, conductual y social.  • Integrar la salud mental en el sistema de salud pública: capacitar al personal de atención primaria en   en Lomas del Carmen lue-
         “Se observa un aumento  en       primeros auxilios psicológicos y detección temprana de síntomas como ansiedad y depresión.  go de intentar desalojar a la
        la  ansiedad  y  el  estrés  crónico”,   • Campañas de sensibilización comunitaria: educar a la población para romper el estigma, promoviendo el   dueña de un negocio. Pero
        explicó Cano, tras añadir que «la   autocuidado emocional y mental.                                                       la comunidad les salió al pa-
        inseguridad mantiene a las perso-  • Programas de bienestar emocional en las escuelas: implementar los programas en todos los niveles edu-  so, diciéndoles que quienes
        nas en una constante respuesta    cativos.                                                                                mandan  ahí  son  sus  pobla-
        de alerta en el sistema nervio-   • Formar redes comunitarias de apoyo psicosocial: expandir programas existentes como «empoderar»   dores. Al ver la firme posición
        so,  lo  que  incrementa  la  ansie-  que ofrecen acompañamiento básico en barrios vulnerables, creando espacios seguros para la expresión   de los vecinos, los funciona-
        dad incluso cuando no hay una     emocional.                                                                              rios salieron huyendo.
        amenaza directa, lo que puede     • Políticas de apoyo a la salud mental: esencial para un cambio significativo.          4 AÑOS MÁS
        derivar en problemas físicos como
        insomnio, hipertensión y trastor-  tivamente la estabilidad mental y   que puede llevar a la normaliza-  estudiantes  de  psicología  de   Cuentan por los pasillos que
        nos cardiovasculares».        social, incluso cuando la amenaza   ción de la violencia o a conductas   universidades que desarrollan   cierto funcionario, antes ro-
          La psicóloga señaló que la   no es concreta», indicó Cano.  agresivas por la exposición directa.  proyectos en empresas e insti-  jo apasionado de las liebres,
        inseguridad también altera las   El impacto en la salud mental   «Existen programas socioedu-  tuciones.                  ahora  grita  “¡Cuatro  años
        rutinas diarias. Muchos sampe-  de los niños y adolescentes que   cativos y recreativos que ofrecen   El papel crucial del   más!” para el edil rojo, blan-
        dranos evitan salir de noche,   crecen en San Pedro Sula es   a niños y jóvenes alternativas que   psicólogo              co, rojo.
        acudir a ciertos lugares o interac-  inmenso. La exposición diaria   los alejan de la violencia, fomen-  Los psicólogos juegan un   BERRINCHE
        tuar con desconocidos para preve-  a la violencia, ya sea en el hogar,  tando un sentido de pertenencia y   papel vital en la sociedad,
        nir situaciones de peligro.    la escuela o la comunidad, puede   propósito», mencionó Cano.    abarcando  niveles  educati-  “El Pollo” bautizó al conseje-
          «La inseguridad no solo influye   desencadenar  trastornos  psico-  Diversas instituciones, como el   vo,  comunitario,  preventivo,   ro del CNE como “El Niño Be-
        en cómo la gente se comporta,   lógicos que afectan su desarrollo   Teléfono de la Esperanza y Ciudad   clínico y organizacional; pero   rrinche”, por andar siempre
        sino también en cómo piensa,   emocional, cognitivo y social.  Mujer, implementan terapias   su rol más importante es     gritando.  Curioso,  porque
        siente y se relaciona; representa   Estos efectos se manifiestan en   cognitivo-conductuales y técnicas   restaurar y fortalecer la salud   ese mismo apodo ya lo tenía
        una manifestación emocional   ansiedad, depresión, trastornos   de  manejo del  estrés,  frecuen-  mental, tanto individual como   uno de sus gerentes estrella,
        colectiva que puede afectar nega-  del sueño y desensibilización, lo   temente  con  la  participación  de   colectiva.   famoso por armar drama.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15