Page 659 - medicina-integrativa_compress
P. 659

672     PARTE II,  SECCIÓN 11 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

                                                                  El tipo concreto de acupuntura aplicado en el SDM es algo
              En los pacientes con SDM ha de plantearse comprobar las  controvertido. Varios trabajos sostienen que la aplicación pro-
              concentraciones séricas de vitamina B 12 , 25-hidroxivitamina  funda de agujas podría ser más eficaz para disminuir el SDM
              D, coenzima Q 10 y electrolitos, así como la de magnesio  que la aplicación superficial, aunque no se han definido bien es-
              eritrocítico.                                    tos dos términos 42,43 . Por otro lado, en ensayos controlados tam-
                                                               bién se ha comprobado que la acupuntura japonesa, en la que
                                                               normalmente se usa la aplicación superficial de agujas, es eficaz
              Las recomendaciones relativas al uso de suplementos ali-  en el SDM . La profundidad, frecuencia y duración de los tra-
                                                                       44
           mentarios en el SDM adolecen de una falta de ensayos o de resul-  tamientos deben adaptarse a cada paciente; inicialmente, las se-
           tados negativos . Especialmente en los casos rebeldes que no res-  siones suelen tener lugar una o más veces a la semana, seguido
                       38
           ponden a la modificación del estilo de vida, los clínicos han de  de una disminución gradual con mejoría funcional.
           proceder con cautela con los suplementos que quizá posean pro-
           piedades beneficiosas en relación con el dolor y los síntomas co -
           existentes. Se recomienda una estrategia escalonada en la que se
           incorporen y evalúen los suplementos alimentarios durante un
           ensayo de 2-3 meses. Estos suplementos pueden incluir algunos
           útiles para tratar la función muscular (p. ej., magnesio, ácido má-
           lico, calcio, vitamina D o coenzima Q 10 ), con acción antiinflama-  ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
           toria (p. ej., ácidos grasos esenciales, corteza de sauce o Boswellia)
           o para tratar enfermedades coexistentes como la disfunción del
           sueño o del estado de ánimo (p. ej., hipérico, S-adenosil-L-me -  ■ Fomentar la conciencia acerca de la postura
                                                                          con recolocaciones frecuentes y
           tio ni na [SAMe], valeriana o melatonina). Al igual que con los
           fármacos de venta con receta, el uso de suplementos alimentarios  estiramientos adaptados para reducir la
                                                                          tensión.
           debe vigilarse de forma periódica para garantizar los efectos be-
           neficiosos y reducir al mínimo las reacciones adversas.
                                                                       ■ Incorporar técnicas de control del estrés,
                                                                          realizadas varias veces al día, para identificar
                                                                          y reducir la aparición del estrés.
           Bioenergética
                                                                       ■ Incorporar una rutina de ejercicio regular
           Medicina china tradicional                                     (3 veces/semana como mínimo, 30 min
                                                                          acumulados) con estiramientos de
           El uso de la medicina china tradicional, más concretamente, de  calentamiento y enfriamiento oportunos
           la acupuntura, representa uno de los primeros intentos de tra-  para mantener un tono miofascial óptimo
           tamiento del SDM. Hace menos tiempo se ha especulado con       y reducir la falta de forma física.
           respecto a la correlación entre acupuntura y PG miofasciales.
           En 1977, Melzack y cols. propusieron una correlación aproxi-  ■ Recomendar una cantidad y calidad
                                          39
           mada del 70% entre estas dos entidades , aunque esta correla-  adecuadas del sueño mediante la
           ción se ha puesto en duda . Debido a su probable coexistencia,  incorporación de un régimen de sueño
                               40
           la explicación independiente de la aplicación de agujas secas y la  regular y técnicas de higiene del sueño.
           acupuntura localizada parece algo arbitraria. Sin embargo, la acu-
           puntura ofrece vías de tratamiento basadas en una disfunción  ■ Hacer que el paciente consuma una
           de los meridianos y energética, lo que puede suponer un trata-  alimentación equilibrada rica en frutas y
           miento en puntos distales o reflejos (terapia auricular) y aportar  verduras y cantidades apropiadas de
           así opciones terapéuticas adicionales . La evaluación global del  líquidos, así como las vitaminas y minerales
                                       41
           paciente que se lleva a cabo en la medicina china resulta espe-  esenciales para la función y reparación del
           cialmente útil en el SDM debido a las probables enfermedades   sistema musculoesquelético.
           coexistentes que deben tenerse en cuenta a la hora de formular
           un plan de tratamiento.




                                                                    ■ Eliminar los factores agravantes:
                   REVISIÓN TERAPÉUTICA                               • Tomar medidas para corregir la
                                                                        disfunción del sueño, como la higiene
                                                                        del sueño y otras intervenciones.
                ■ Descartar y tratar los procesos que
                   remedan o contribuyen al SDM:
                                                                      • Aumentar la conciencia acerca del
                   • Véase la tabla 62-2.                               estrés y los desencadenantes      A A  1
                                                                        ambientales (postura deficiente,
                   • Comprobar las concentraciones de                   estrés repetitivo) utilizando pistas
                     25-hidroxivitamina D 3 , magnesio                  diarias periódicas.
                     eritrocítico, tirotropina, vitamina B 12 y
                     electrolitos.
   654   655   656   657   658   659   660   661   662   663   664