Page 681 - medicina-integrativa_compress
P. 681
694 PARTE II, SECCIÓN 11 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
Ácidos grasos omega-3
Tabla 64-7. Indicaciones de intervenciones quirúrgicas
en caso de dolor cervical 1,78 En condiciones ideales, como sucede con cualquier nutriente,
los ácidos grasos esenciales (AGE) deben obtenerse a través de
una alimentación saludable y variada, si bien esto resulta difícil
Radiculopatía: se sabe que los síntomas se relacionan con
trastornos de raíces nerviosas a menudo. No muchos alimentos contienen omega-3 en canti-
dades altas (v. cap. 88, «Dieta antiinflamatoria»). Muchos pa-
Mielopatía: se observa un síndrome medular lentamente cientes no cuentan con acceso fácil a la linaza entera y el aceite
progresivo, que comienza con síntomas en las piernas (superficies de linaza se degrada cuando se calienta. De manera análoga, el
periféricas de la médula espinal) y progresa posteriormente a los
brazos (vías medulares más centrales) riesgo actual del consumo de productos derivados del pescado
ha llevado a muchas personas a preferir los suplementos, dado
Los déficits neurológicos no mejoran con otras formas de que los suplementos de aceite de pescado tienen menos proba-
tratamiento; existen déficits sensitivos intensos o atrofia/debilidad bilidades de contener metales pesados y organoclorados 60,61 .Los
muscular aceites de linaza y pescado son fuentes fundamentales.
Los estudios de imagen diagnósticos revelan un proceso operable
(p. ej., tumor)
Dosis
Han de tomarse 2-4 g diarios de cualquier suplemento; estos
productos suelen presentarse en cápsulas de 500 mg que pue-
trolados se ha llegado a la conclusión de que estos tratamientos den tomarse 2 veces al día con alimentos.
deban utilizarse solos. Como la acupuntura, son complementos
ciertamente útiles de un abordaje terapéutico polifacético.
Precauciones
Los radicales libres se generan durante el metabolismo de los
ácidos grasos, de modo que los suplementos de ácidos grasos
Cirugía omega-3 pueden causar una depleción de vitamina E y otros
antioxidantes. En los pacientes que emplean AGE durante pe -
Aunque se ha comprobado que la discectomía anterior disminu- ríodos prolongados, un régimen antioxidante constituido por
ye el dolor y mejora la función incluso en los pacientes con dolor 400 UI de vitamina E, 200 mg de vitamina C y 200 μg de selenio
cervical crónico no secundario a una radiculopatía o enferme- a diario puede reducir los riesgos que conlleva este efecto proo-
dad medular , la cirugía de la columna cervical tan sólo debe xidante . Es posible que las dosis >3 g diarios de aceite de pes-
57
62
practicarse en caso de absoluta necesidad. En revisiones Cochra- cado tengan un efecto anticoagulante y deben utilizarse con
ne se ha llegado a la conclusión de que la baja calidad de los ensa- precaución en los pacientes que muestran propensión a los tras-
yos disponibles impide emitir recomendaciones con respecto a tornos hemorrágicos o que toman anticoagulantes o antiagre-
la fusión anterior para controlar el dolor cervical debido a una gantes .
63
discopatía degenerativa cervical y los tratamientos quirúrgicos
58
59
de la mielopatía o radiculopatía espondilótica cervical . Hay
riesgo de complicaciones importantes. En la tabla 64-7 se enu-
meran las indicaciones principales para derivar al cirujano a un Antiinflamatorios naturales
paciente con dolor cervical. Como norma general, la cirugía Pocos estudios se han centrado concretamente en la utilidad de
debe contemplarse únicamente cuando persisten unos síntomas los remedios de plantas naturales en el tratamiento del dolor
neurológicos intensos a pesar de otros intentos terapéuticos más cervical musculoesquelético. Sin embargo, en varios ensayos se
conservadores o cuando los estudios de imagen demuestran de han evaluado las propiedades antiinflamatorias generales de va-
manera concluyente que no será eficaz ninguna otra alternativa.
rios remedios fitoterápicos. En una revisión realizada en febrero
de 2000 de los efectos de varios «antiinflamatorios naturales» se
resumieron los datos de 19 ensayos aleatorizados, doble ciego y
Intervenciones bioquímicas controlados con placebo. Se constató que varias de estas sustan-
cias son especialmente útiles para tratar la inflamación asociada
a diversas enfermedades reumáticas . Dado que se ha compro-
64
Fármacos
bado que estos remedios fitoterápicos inhiben las vías de la
El tratamiento médico occidental se esfuerza mucho en inhibir COX, lipooxigenasa o ambas, es probable que puedan tener una
la inflamación y la nocicepción. Los corticoides, los inhibidores utilidad semejante a la de los productos farmacéuticos antiin-
de la ciclooxigenasa (COX) 2, los antiinflamatorios no esteroi- flamatorios en el tratamiento del dolor cervical. Los principios
deos (AINE) y otros fármacos resultan eficaces en gran medida activos comunes a varias de estas plantas son los ácidos gamma-
porque interfieren en la cascada inflamatoria. Los relajantes linolénico y alfa-linolénico, que se metabolizan a AGE. Los revi-
musculares, los opiáceos y los antidepresivos se utilizan para al- sores llegaron a la conclusión de que «sin lugar a dudas, los pro-
terar la transmisión de señales en el sistema nervioso a diversos ductos fitoterápicos no pueden competir con los fármacos
niveles. En la tabla 64-8 se recogen varios fármacos de uso habi- sintéticos en los casos intensos de dolor, sobre todo cuando se
tual en el tratamiento del dolor cervical, junto con sus dosis re- precisa un alivio inmediato. Sin embargo, en caso de dolor cró-
comendadas y las precauciones relacionadas con su uso. nico leve o moderado podría probarse el uso de antiinflamato-
La administración prolongada de opiáceos regula a la baja rios naturales con AINE, e incluso como sustitutos de estos últi-
los receptores de endorfinas, que son responsables, en parte, del mos, con la idea de reducir al mínimo la utilización de AINE y
63
alivio del dolor que confieren las terapias psicosomáticas, como sus efectos adversos» .
la hipnosis y las imágenes guiadas. En otras palabras, el uso pro- En la tabla 64-9 se citan algunos de los productos antiinfla-
longado de opiáceos puede dificultar el alivio sintomático que matorios naturales de uso más habitual, así como sus dosis, da-
se obtiene con estos tratamientos. tos de eficacia y precauciones relacionadas con su empleo.