Page 709 - medicina-integrativa_compress
P. 709
722 PARTE II, SECCIÓN 11 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
responden bien al tratamiento conservador. El clínico debe ex-
FIGURA 67-1 plicar la fisiopatología de la epicondilosis al paciente y generar
Histología de un tendón normal. (De Wilson JJ, Best TM: Common unas expectativas realistas acerca del tratamiento y el tiempo
overuse tendon problems: A review and recommendations for previsto hasta la recuperación plena. Muchos pacientes se
treatment. Am Fam Physician 72:811-818, 2005. Copyright © 2005 muestran sorprendidos por la naturaleza del proceso (no infla-
American Academy of Family Physicians.) matorio) y el período prolongado que suele requerirse para lo-
grar una curación completa. La mayor parte de los pacientes se
recuperan completamente en 3-6 meses con independencia del
tratamiento . Sin embargo, una porción de los afectados por
10
EL y EM manifiesta síntomas que son resistentes al tratamiento
inicial; en un ensayo realizado en la práctica general sobre la es-
pera vigilante, el 20% de los pacientes que tuvieron dolor de
codo durante más de 4 semanas no experimentó una resolución
13
del dolor y la discapacidad en el plazo de 1 año .
Reposo relativo
El dolor de la EL y EM es provocado, probablemente, y se agrava
sin lugar a dudas por actividades que conllevan un uso excesivo
de los tendones extensores y flexores (fig. 67-3). El dolor de la
EL puede disminuirse limitando la extensión de la muñeca y el
dolor relacionado con la EM, limitando su flexión y pronación.
Los pacientes cuya actividad laboral agrava necesariamente
el dolor deberían pasar a desempeñar tareas más adecuadas o te-
ner responsabilidades más ligeras o breves, o bien recibir la baja
FIGURA 67-2 médica. Ya que el reposo relativo tiene sentido clínico pero no se
Histología de un tendón lesionado. Obsérvese la desorientación y la ha estudiado, debería evaluarse clínicamente la duración y el gra-
separación del colágeno. (De Wilson JJ, Best TM: Common overuse do de reposo o baja, así como el efecto de los descansos breves.
tendon problems: A review and recommendations for treatment.
Am Fam Physician 72:811-818, 2005. Copyright © 2005 American
Academy of Family Physicians.)
Hielo
Dado que no está clara la función de la inflamación en las tendi-
nopatías, tampoco lo está la importancia de la aplicación de
hielo, una técnica antiinflamatoria tradicional. Sin embargo, es
probable que la crioterapia sea eficaz en la fase aguda (primeros
7 días), especialmente en el contexto de un traumatismo. Una
FIGURA 67-3
A, epicondilosis Lateral. B, epicondilosis medial.
terapia diseñada expresamente para tratar la epicondilosis. Sin
embargo, aunque resulta muy necesaria una mejor investiga- A
ción, pueden emitirse recomendaciones basadas en datos pro-
cedentes de ensayos clínicos y de la experiencia clínica.
Estilo de vida
Contexto de la curación
Un abordaje integral del tratamiento de la EL y EM se centra en
el alivio del dolor, la conservación del movimiento, el acondi-
cionamiento muscular y la prevención. La mayoría de los casos B