Page 125 - Manual taller_Habilidades Personales y Sociales
P. 125

1.3.2.ELEMENTOS RELATIVOS AL PROCESO


                      Conocer cuál ha sido la trayectoria del conflicto, es decir, cual ha sido su
                  historia. Es totalmente diferente el significado de un conflicto que acaba de

                  originarse, que el de otro que lleve mucho tiempo de generación.


                      Atender a la tensión que exista en ese momento. Los conflictos suelen ir
                  aumentando en tensión.


                      A este proceso se le conoce como escalada del conflicto. Si estamos ante

                  un conflicto muy escalado, tendremos que saber que la comunicación entre
                  las partes será prácticamente imposible.


                  1.3.3.ELEMENTOS RELATIVOS AL PROBLEMA


                     Hay que identificar el tipo de conflicto en el que nos encontramos:



                      Los  conflictos  de  relación:  Se  deben  a  fuertes  emociones  negativas,
                  percepciones  falsas  o  estereotipos,  a  escasa  o  nula  comunicación,  o  a

                  conductas negativas repetitivas. Conflictos irreales.


                      Los conflictos de información: Se dan cuando a las personas les falta la
                  información  necesaria  para  tomar  decisiones  correctas,  estás  mal

                  informadas, difieren sobre qué información es relevante, o tienen criterios de
                  estimación discrepantes.


                      Los conflictos de intereses: Competición entre necesidades incompatibles

                  o percibidas como tales. Cuando una o más partes creen que para satisfacer

                  sus necesidades, deben sacrificar las de un oponente.


                      Los conflictos estructurales: Son causados por estructuras opresivas de
                  relaciones humanas.


                      Los  conflictos  de  valores:  Causados  por  sistemas  de  creencias

                  incompatibles.  Los  valores  son  creencias  que  la  gente  emplea  para  dar
                  sentido a sus vidas. Explican lo que es bueno o malo, verdadero o falso, justo

                  o injusto.


                                                                                                   125
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130