Page 405 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 405
Importaciones de ovino vivo
Nº cabezas Mill €
70.000 5,0
60.000
4,0
50.000 Importaciones andaluzas de ovino
40.000 3,0 vivo 2023: 7.999 cabezas (1,06
30.000 2,0 millones de euros).
20.000
1,0 Principales procedencias de ovino
10.000
0 0,0 vivo 2023: Portugal (100%).
2019 2020 2021 2022 2023
Nº cabezas Valor (Mill €) Fuente: ICEX - DATACOMEX (2024).
Importaciones de carne de ovino
Nº cabezas Mill €
500 3,5
3,0 Importaciones andaluzas de carne
400 ovino 2023: 447 toneladas (2,91
2,5
300 2,0 millones de euros).
200 1,5 Principales procedencias de carne
1,0 ovino 2023: Eslovenia (47%), Países
100 Bajos (11%), Francia (10%), Bélgica
0,5
0 0,0 (6%) y Irlanda (6%).
2019 2020 2021 2022 2023
Peso (t) Valor (Mill €) Fuente: ICEX - DATACOMEX (2024).
Importaciones andaluzas de carne ovino 2023: 447 toneladas (2,91 millones de euros).
Principales procedencias de carne ovino 2023: Eslovenia (47%), Países Bajos (11%), Francia (10%),
Bélgica (6%) y Irlanda (6%).
B23 OVINO Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero Segureño
7. Calidad diferenciada
Según la información recogida en la web del Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero
Segureño, la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS) fue la promotora
de este proyecto; en diciembre de 2013 fue inscrita en el registro europeo de Denominaciones de
Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.
Dicho reconocimiento implica que el Cordero Segureño está protegido por la propia legislación
PRINCIPALES SECTORES Y PRODUCTOS AGRARIOS como a sus productores y consumidores.
europea frente a imitaciones y usos fraudulentos del nombre; protege al Cordero Segureño, así
El nacimiento y cría de los corderos se deben realizar en la zona delimitada, mientras que su sacrificio
y despiece se pueden llevarse a cabo tanto dentro como fuera de la zona.
Ámbito geográfico
Confluencia de las provincias de Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia (Cordilleras Béticas
Orientales).
Caracterizado por tener una altitud mínima de 500 metros, siendo a su vez dicha altitud el elemento
delimitador de la zona, ya que condiciona las características agroclimáticas y por tanto, el sistema
SERIE B Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
de producción.
404