Page 406 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 406

8. Vertebración del sector




               Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC)


                  Según la información recogida en la web de INTEROVIC, esta organización interprofesional
                  agroalimentaria fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,
                  representa los intereses de productores, industria, comercializadores y curtidores del sector cárnico
                  ovino (también del caprino).
                  Socios

                  Rama productora:
                  •  Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA).
                  •  Asociación Nacional de Ganaderos Recriadores de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO).
                  •  Cooperativas Agroalimentarias de España.
                  •  Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR).

                  •  Unión de Pequeños Agricultores (UPA).
                  Rama industrial/comercializadora:
                  •  Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).
                  •  Agrupación de Empresas Cárnicas Exportadoras (AGEMCEX).
                  •  Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL).

                  •  Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC).
                  •  Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC).
                  •  Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE).
                  •  Cooperativas Agroalimentarias de España.


                9. Ayudas




               Primer Pilar (FEAGA): Ayuda asociada                                                                  B23    OVINO

                  Ayuda asociada al ovino con la que se persigue garantizar la viabilidad económica de las explotaciones
                  a través de su sostenibilidad y competitividad, reduciendo así el riesgo de abandono de una actividad
                  productiva que también juega un importante papel desde el punto de vista medioambiental.
                  De esta manera, teniendo como base el Reglamento (UE) nº2115/2021 y según el Plan Estratégico
                  Nacional, en el Título III, Capítulo III, Sección 2ª del Real Decreto 1048/2022 de 27 de diciembre, se
                  recogen las siguientes ayudas asociadas al sector ovino:
                  •  Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de
                     carne: dentro de ésta se establecen dos regímenes diferenciados, según se trate de la región
                     Peninsular o región Insular.

                  •  Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y cabra: dentro de ésta se
                     establecen dos regímenes diferenciados, según se trate de la región Peninsular o región Insular.  PRINCIPALES SECTORES  Y PRODUCTOS AGRARIOS
                  •  Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin
                     pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos
                     hortofrutícolas: dentro de ésta se establecen dos regímenes diferenciados, según se trate de la
                     región Peninsular o región Insular.



                                                                                                                    SERIE B



                                                                    Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
                                                                                                       405
   401   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411